V Guitarfestperú 2014 Festival Internacional de Guitarra 2014
Da inicio la quinta edición del Festival Internacional de Guitarra Guitarfestperú
Ayer se inició en Lima (Perú) la Quinta Edición del Festival Internacional de Guitarra Guitarfestperú que reunirá hasta el próximo 20 de julio un cartel de guitarristas internacionales de primer nivel.
Ayer se inició en Lima (Perú) la Quinta Edición del Festival Internacional de Guitarra Guitarfestperú que reunirá hasta el próximo 20 de julio un cartel de guitarristas internacionales de primer nivel.
V Guitarfestperú 2014 Festival Internacional de Guitarra 2014
La elección de ser guitarrista es una de las expresiones más genuinas del arte de la música el cual se transmite con diversos pinceles, aquellos dedos con los que cada músico de talento con disciplina y tenacidad convierte el camino de un ideal en su trayectoria. Llevar su interpretación, e imprimir el toque de su propia personalidad dentro de un determinado estilo o nuevo género, desde su primer concierto hasta los más importantes recitales hace que la carrera musical de cada guitarrista se convierta en la siguiente motivación viva para el siguiente artista.
La Guitarra también ha sido el eco de la evolución de los cambios y el espejo de cómo variados estilos se han venido integrando al oído del mundo y de la mano de la globalización se nutre y llega cada vez a más, tanto como decir que es el instrumento de mayor pasión del planeta y de todos los niveles sociales. Hoy por hoy la guitarra ha dado luces a variados estilos desde los más étnicos (flamenco, jazz, blues, música latinoamericana, brasilera, árabe, hindú. etc.) hasta el imponente rock, resaltando además que en todas sus categorías se ha convertido en el instrumento líder de multitudes. La Guitarra y su sonido también han viajado de lo acústico a lo eléctrico para encontrar su mejor evolución.
Motivo de celebración y suma de su difusión y reconocimiento será la Quinta Edición del Festival Internacional de Guitarra Guitarfestperú que tendrá como sedes del encuentro El Auditorio del Centro Cultural de España ,y el Auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores, el que se realizará del 15 al 20 de Julio de 2014 con el auspicio del Centro Cultural de España, la Promotora de Cultura Perumarks, D´Addario Foundation, el Centro Cultural Ricardo Palma Institución de la Municipalidad de Miraflores y el Organizador Director Fundador Antonio Rosas.
Se presentará un cartel de guitarristas internacionales de primer nivel y se contará con la participación de 10 países hermanos representados por sus máximos exponentes en la guitarra países como Alemania, Chile, Argentina, Cuba, República Dominicana, Colombia, Noruega y por primera vez en el Perú, Alexandro Tefarikis, extraordinario músico, Chileno de nacimiento pero de raíces griegas que interpretará música con bouzouki, instrumento tradicional y pilar de la música griega en la actualidad, también contaremos con lo mejor de la música clásica representado por Tatyana Ryzhkova (Alemania), Christina Sandsengen (Noruega), Rubén González (Cuba/República Dominicana), lo mejor de la música Argentina representada por la virtuosa guitarrista Silvina López (Argentina) la guitarra romántica del Maestro Chileno Alberto Cumplido, la música colombiana a cargo de Cali Cuarteto.
También estará presente lo mejor de la guitarra peruana a cargo de Mario Orozco y destacados jóvenes concertistas representando a sus provincias tales como; Rolando Carrasco (Cerro de Pasco), Abel Velásquez (Cajamarca), Dúo Sur de Silvana Alva y Oscar Contreras (Trujillo) y Mario Zedog (Piura); el festival promete una semana llena de música y pasión por este instrumento convirtiendo al mes de Julio en una gran celebración y una Fiesta de la Guitarra.
"Queremos también convertir el mes de Julio en "El mes de la Fiesta es con Guitarra" y rendir un Homenaje al Perú, como país multicultural, de diversas raíces, de esta manera estarán en el escenario la infaltable Guitarra Peruana, Criolla, Andina así como Clásica, de Jazz, Flamenca, Paraguaya, Argentina, Boliviana, Chilena, Cubana y Americana", comenta Antonio Rosas.
"Queremos ofrecer al público peruano y extranjero un Festival de Guitarra que será un motivo más de confraternidad y orgullo para entre todos" prosigue el director del festival.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.