V Guitarfestperú 2014 Festival Internacional de Guitarra 2014

Da inicio la quinta edición del Festival Internacional de Guitarra Guitarfestperú

REDACCIÓN el 16/07/2014 

Ayer se inició en Lima (Perú) la Quinta Edición del Festival Internacional de Guitarra Guitarfestperú que reunirá hasta el próximo 20 de julio un cartel de guitarristas internacionales de primer nivel.

V Guitarfestperú 2014 Festival Internacional de Guitarra 2014

La elección de ser guitarrista es una de las expresiones más genuinas del arte de la música el cual se transmite con diversos pinceles, aquellos dedos con los que cada músico de talento con disciplina y tenacidad convierte el camino de un ideal en su trayectoria. Llevar su interpretación, e imprimir el toque de su propia personalidad dentro de un determinado estilo o nuevo género, desde su primer concierto hasta los más importantes recitales hace que la carrera musical de cada guitarrista se convierta en la siguiente motivación viva para el siguiente artista.

La Guitarra también ha sido el eco de la evolución de los cambios y el espejo de cómo variados estilos se han venido integrando al oído del mundo y de la mano de la globalización se nutre y llega cada vez a más, tanto como decir que es el instrumento de mayor pasión del planeta y de todos los niveles sociales. Hoy por hoy la guitarra ha dado luces a variados estilos desde los más étnicos (flamenco, jazz, blues, música latinoamericana, brasilera, árabe, hindú. etc.) hasta el imponente rock, resaltando además que en todas sus categorías se ha convertido en el instrumento líder de multitudes. La Guitarra y su sonido también han viajado de lo acústico a lo eléctrico para encontrar su mejor evolución.

Motivo de celebración y suma de su difusión y reconocimiento será la Quinta Edición del Festival Internacional de Guitarra Guitarfestperú que tendrá como sedes del encuentro El Auditorio del Centro Cultural de España ,y el Auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores, el que se realizará del 15 al 20 de Julio de 2014 con el auspicio del Centro Cultural de España, la Promotora de Cultura Perumarks, D´Addario Foundation, el Centro Cultural Ricardo Palma Institución de la Municipalidad de Miraflores y el Organizador Director Fundador Antonio Rosas.

Se presentará un cartel de guitarristas internacionales de primer nivel y se contará con la participación de 10 países hermanos representados por sus máximos exponentes en la guitarra países como Alemania, Chile, Argentina, Cuba, República Dominicana, Colombia, Noruega y por primera vez en el Perú, Alexandro Tefarikis, extraordinario músico, Chileno de nacimiento pero de raíces griegas que interpretará música con bouzouki, instrumento tradicional y pilar de la música griega en la actualidad, también contaremos con lo mejor de la música clásica representado por Tatyana Ryzhkova (Alemania), Christina Sandsengen (Noruega), Rubén González (Cuba/República Dominicana), lo mejor de la música Argentina representada por la virtuosa guitarrista Silvina López (Argentina) la guitarra romántica del Maestro Chileno Alberto Cumplido, la música colombiana a cargo de Cali Cuarteto.

También estará presente lo mejor de la guitarra peruana a cargo de Mario Orozco y destacados jóvenes concertistas representando a sus provincias tales como; Rolando Carrasco (Cerro de Pasco), Abel Velásquez (Cajamarca), Dúo Sur de Silvana Alva y Oscar Contreras (Trujillo) y Mario Zedog (Piura); el festival promete una semana llena de música y pasión por este instrumento convirtiendo al mes de Julio en una gran celebración y una Fiesta de la Guitarra.

"Queremos también convertir el mes de Julio en "El mes de la Fiesta es con Guitarra" y rendir un Homenaje al Perú, como país multicultural, de diversas raíces, de esta manera estarán en el escenario la infaltable Guitarra Peruana, Criolla, Andina así como Clásica, de Jazz, Flamenca, Paraguaya, Argentina, Boliviana, Chilena, Cubana y Americana", comenta Antonio Rosas.

"Queremos ofrecer al público peruano y extranjero un Festival de Guitarra que será un motivo más de confraternidad y orgullo para entre todos" prosigue el director del festival.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.