En Estados Unidos, su nombre es sinónimo de «cantautor»

James Taylor: Cuarenta años de canciones

por Joan Jubany el 04/08/2009 

El legendario cantautor norteamericano finalizó, ayer noche, su gira por España —país que no visitaba desde 1992— en la recta final de su larga gira europea. Han sido un total de  cuatro conciertos por distintas ciudades: Valencia (25/7/09), San Sebastián (26/7/09), Madrid (28/7/09) y Girona (2/8/09).

En su comparecencia en el “Festival Jardins de Cap Roig” en Calella de Palafrugell (Girona) el legendario cantautor estadounidense James Taylor vino acompañado de su "Banda de Leyendas", compuesta por músicos de la talla de Steve Gadd (batería), Jimmy Johnson (bajo), Michael Landau (guitarra), Larry Goldings (piano), Andrea Zonn (violín y coros) completando con Kate Markowitz y Arnold McCuller (coros). Disfrutó también de la presencia de su actual esposa participando en los coros bajo la mirada y el calor de un público entregado desde el primer momento.

Taylor dedicó, gran parte del concierto, a interpretar sus propias canciones, incluyendo un par de versiones de su nuevo trabajo "Covers".

Comenzó el recital con Secret of life y finalizó, poco antes de dos horas ininterrumpidas de concierto, con Close your eyes. No faltó, aunque no estaba en su repertorio, uno de sus grandes éxitos You’ve got a Friend, de Carole King, por la que el recibió su primer Grammy.

James Vernon Taylor nació el 12 de marzo de 1948 en Boston (Massachussets). Su carrera comenzó allá por 1968 dentro de la oleada de cantautores como: Carole King, Joni Mitchell, John Denver, Jackson Browne o Carly Simon (con quien se casó); alcanzando un éxito internacional con su disco de 1970 “Sweet Baby James”.

James Taylor ha vendido unos 40 millones de discos a lo largo de sus más de 40 años de carrera artística. Sensitivo e intimista, es una de las voces míticas del folk americano. Se caracteriza por su cálido timbre barítono y su peculiar e irrepetible estilo de tocar la guitarra acústica.

Posee en su palmarés 5 premios Grammy. Su álbum de 1976 Greatest Hits ganó la certificación diamante de la RIAA y la mayoría de sus álbumes han ganado discos de oro, platino y multi-platino. En el 2000 Taylor entró a formar parte del Rock and Roll Hall of Fame y del prestigioso Hall of Fame de Compositores. En Febrero de 2006, La Academia Nacional De Artes y Ciencias de la Industria Discográfica nombró a Taylor MUSICARES Persona del Año.

James Taylor es toda una leyenda de la música popular. En Estados Unidos, su nombre es sinónimo de “cantautor” y es posiblemente el que mejor representa el concepto de “trovador”.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.