18 Bienal de Flamenco de Sevilla 2014

Un simposio en la Bienal de Sevilla recorrerá la vida y obra de Paco de Lucía

AGENCIAS el 29/08/2014 

Fuente y Caudal es el nombre elegido para el simposio internacional que durante la Bienal de Sevilla recorrerá la vida y obra de Paco de Lucía, fallecido el pasado mes de febrero y considerado uno de los mejores guitarristas de mundo y estandarte del flamenco.

Cartel de la 18 Bienal de Flamenco de Sevilla 2014

EFE - Ayer se presentó en el Espacio Cultural de Santa Clara el I Simposio Internacional sobre el artista de Algeciras, que reunirá durante cinco días, del 22 al 26 de septiembre, a familiares y amigos para analizar la figura personal y profesional de Paco de Lucía.

El 5 de septiembre se inaugurará una exposición con "muchas cosas y muy bellas", según Pepe de Lucía, hermano del guitarrista, objetos cedidos por quienes lo conocían y que ilustrarán la vida del "genio de la guitarra", según ha expresado el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

Quienes lo conocían afirman que era humilde y sencillo, o como él mismo se definía, "un hombre osado y de contrastes", ha recordado el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido.

Todos coinciden además de en su eterna sencillez, en que fue un maestro que abrió las puertas del flamenco al mundo y cuyo destino final ha sido la inmortalidad, según Landaluce.

Un hombre con un talento enorme que revolucionó la concepción de la guitarra flamenca y que junto a los grandes como Camarón, recorrió las tablas levantando teatros, como han recordado durante la comparecencia.

Durante el simposio se reunirán más de cincuenta personas para hablar del que fue "Paquito" en su niñez y finalmente el gran Paco de Lucía, un ejemplo de creatividad que rasgaba la guitarra y cautivaba los sentidos.

"¿Cómo lo he hecho, he tocado bien?", recuerda su hermano que preguntaba al final de los conciertos.

Serán muchas las anécdotas que recordarán sus amigos que acudirán al simposio, de los que siempre se rodeaba en los escenarios como Jorge Pardo, el Viejín, Dani de Morón o Carles de Benavent.

Los asistentes podrán también disfrutar de una aproximación al documental que se grabó durante los tres últimos años del artista, que está dirigido por su hijo, Curro Sánchez, y que se estrenará en el Festival de San Sebastián.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.