Novedad discográfica

Bob Dylan, Brian Wilson, BB King, The Cure, Kiss y Alice Cooper homenajean a Paul McCartney

REDACCIÓN el 11/09/2014 

El próximo 17 de noviembre verá la luz The Art of McCartney, un disco en el que multitud de artistas homenajean al músico inglés interpretando algunas de sus canciones más destacadas, tanto de The Beatles y Wings como de sus trabajos en solitario.

«The Art of Paul McCartney»

Autores relacionados

The Art of Paul McCartney es un homenaje que grandes músicos han querido rendir a uno de los genios de la música universal en las últimas décadas. El disco verá la luz en diferentes formatos el 17 de noviembre e incluye versiones de clásicos de McCartney.

Entre la nómina de participantes sobresalen Bob Dylan, Brian Wilson, Willie Nelson, Kiss, Roger Daltrey (The Who), Jamie Cullum, The Cure, Billy Joel, Chrissie Hynde, Alice Cooper, BB King, Sammy Hagar, Barry Gibb (Bee Gees), Steve Miller, Darlene Love y Ronnie Spector, entre otros muchos.

Algunas de las canciones versionadas son Band on the Run, Yesterday, Junk, When I'm 64, Helter Skelter, Live and Let Die, Let it Be, Hey Jude, Drive My Car, Lady Madonna, No More Lonely Nights, Eleanor Rigby, PS I Love You, Can't Buy My Love y Run Devil Run.

El primer sencillo dado a conocer es, Hello Goodbye, interpretado por The Cure teniendo de invitado al hijo de Paul, James.

Listado de temas

 

1 Billy Joel – Maybe I’m Amazed

2 Bob Dylan – Things We Said Today

3 Heart – Band on the Run

4 Steve Miller – Junior’s Farm

5 Yusuf Islam – The Long and Winding Road

6 Harry Connick, Jr. – My Love

7 Brian Wilson – Wanderlust

8 Corinne Bailey Rae – Bluebird

9 Willie Nelson – Yesterday

10 Jeff Lynne – Junk

11 Barry Gibb – When I’m 64

12 Jamie Cullum – Every Night

13 Kiss – Venus and Mars/Rock Show

14 Paul Rodgers – Let Me Roll It

15 Roger Daltrey – Helter Skelter

16 Def Leppard – Helen Wheels

17 The Cure, featuring James McCartney – Hello Goodbye

18 Billy Joel – Live and Let Die

19 Chrissie Hynde – Let It Be

20 Cheap Trick’s Robin Zander and Rick Nielsen – Jet

21 Joe Elliott – Hi Hi Hi

22 Heart – Letting Go

23 Steve Miller – Hey Jude

24 Owl City – Listen to What the Man Said

25 Perry Farrell – Got to Get You Into My Life

26 Dion – Drive My Car

27 Allen Toussaint – Lady Madonna

28 Dr. John – Let ‘Em In

29 Smokey Robinson – So Bad

30 The Airborne Toxic Event – No More Lonely Nights

31 Alice Cooper – Eleanor Rigby

32 Toots Hibbert with Sly & Robbie – Come and Get It

33 B.B. King – On the Way

34 Sammy Hagar – Birthday

Bonus track en las ediciones de lujo

 

1 Robert Smith – C Moon

2 Booker T. Jones – Can’t Buy Me Love

3 Ronnie Spector – P.S. I Love You

4 Darlene Love – All My Loving

5 Ian McCulloch – For No One

6 Peter, Bjorn and John – Put It There

7 Wanda Jackson – Run Devil Run

8 Alice Cooper – Smile Away


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.