Nuevo reconocimiento
Joan Manuel Serrat, Premio Christa Leem 2014
Coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento Christa Leem el colectivo "Uno de los Nuestros" ha hecho público que el ganador de la novena edición del premio que lleva el nombre de la actriz y vedette es Joan Manuel Serrat.
Coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento Christa Leem el colectivo "Uno de los Nuestros" ha hecho público que el ganador de la novena edición del premio que lleva el nombre de la actriz y vedette es Joan Manuel Serrat.
Joan Manuel Serrat
© Xavier Pintanel
Este año el Premio Christa Leem ha recaído en el trovador Joan Manuel Serrat quien recibirá el galardón en una celebración que tendrá lugar, durante el último trimestre del año, en la fecha y ubicación que se comunicará próximamente.
En años anteriores el premio recayó en Salvador Allende (2007), Baltasar Garzón (2010), Patti Smith (2011) o Miguel Poveda (2013).
Christa Leem (Barcelona 1953-2004) fue una actriz y vedette considerada icono de la libertad en los años 70 en Barcelona y de los artistas e intelectuales catalanes de la transición.
El colectivo "Uno de los Nuestros", fundado por el activista cultural Joan Estrada, está formado por profesionales de diversas áreas. Sus miembros tienen en común una mirada progresista de la sociedad y valoran las iniciativas valientes, integradoras, solidarias y de vanguardia en cuanto a la creación artística y social.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.