Novedad discográfica

Miquel Abras lanza «Per amor a l'art», su quinto trabajo discográfico

REDACCIÓN el 22/09/2014 

El cantautor catalán Miquel Abras acaba de lanzar Per amor a l'art (Por amor al arte, Música Global, 2014), su quinto trabajo en solitario donde ha querido homenajear a todas las personas que en algún momento del día, tienen tiempo para ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, es decir, por amor al arte.

Portada del disco «Per amor a l

Autores relacionados

Después de dos años y medio sin sacar nuevo material discográfico, Miquel Abras nos regala trece nuevas canciones que dan forma a Per amor a l'art (Por amor al arte, Música Global, 2014), el quinto disco de este artista, trabajo compuesto, grabado y mezclado en La Bisbal (norte de Cataluña) bajo la producción del ampurdanés Carlus Ramió, que ha sabido sacar toda la fuerza de esta privilegiada voz rota.

Con este disco Abras ha querido homenajear a todas las personas que en algún momento del día, tienen tiempo para ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, es decir, por amor al arte.

En este nuevo trabajo Miquel Abras saca su vertiente más romántica con temas como Dies de Glòria, Et miro, em mires i rius, Ets part de l’aire, así como la más reivindicativa con Per amor a l’art, Injustícia o Vivim el present.

Abras habla sin filtros ni metáforas de sus experiencias en el amor, en la vida e incluso se permite el lujo de hacerse una auto-radiografía de sus defectos con la canción Visceral.

En este último trabajo sus letras y melodías emocionan y pegan más que nunca, en un disco donde se pueden encontrar muchas influencias del pop rock americano, de artistas como John Mayer, Bruno Mars, Jason Mraz, etc

Ya han pasado diez años desde la salida del primer disco del catalán y ya son numerosos los premios que ha ganado durante esta consagrada trayectoria. Pero en este último disco, Abras tiene muy claro a quién tiene que agradecer su continuidad en esta profesión y ha dedicado una canción a su público más fiel El millor premi ets tu.

La presentación oficial tendrá lugar en La Mirona de Salt (Girona, Cataluña) el viernes 17 de octubre.

Miquel Abras nació en la Bisbal d'Empordà en 1977. Comienza su carrera en solitario ganando el premio Carles Sabater a la mejor canción en catalán con Fent camí en 2004, concurso que le motiva componer y grabar más canciones. En 2005 gana el premio Sona 9, que le da la oportunidad de grabar su disco de debut: Entre mil vidres trencats (Entre mil cristales rotos, Música Global, 2006).

A este trabajo le siguió M’agradaria sentir el que tu sents (Me gustaría sentir lo que tú sientes, Música Global, 2008), Temps de zel (Tiempo de celo, Música Global, 2010) y Equilibris impossibles (Equilibrios imposibles, Música Global, 2012).

El año pasado lanzó Cançons de Nosaltres i el Món (Canciones de nosotros y el mundo, Música Global, 2013) junto con Cesk Freixas.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.