Inspirado en libro de fotografías

Malpaís presenta el video «Retratos de un país inédito»

REDACCIÓN el 05/12/2014 

Este miércoles se estrenó el video de la canción Retratos de un país inédito, escrita por Jaime Gamboa e interpretada por Malpaís; inspirada en el libro de los hermanos Giancarlo y Sergio Pucci titulado Costa Rica Aérea, retratos de un país inédito.

Malpaís presenta el video «Retratos de un país inédito»

Personas/grupos relacionados

El grupo costarricense Malpaís estrenó este miércoles su nueva canción Retratos de un país inédito, compuesta por el músico costarricense Jaime Gamboa inspirada en el libro Costa Rica Aérea de Sergio y Giancarlo Pucci, donde Gamboa participó en calidad de escritor.

Costa Rica Aérea es una colección de fotografías de costas, volcanes, bosques húmedos y secos, ríos, cataratas, manglares, tortugas, golfos y demás riquezas de nuestro país vistas desde lo alto.

"Es un honor para nosotros que un grupo como Malpaís se inspirara en las imágenes del libro para crear esta obra. La combinación de las fotos aéreas con la letra y música busca inspirar al tico a recuperar su capacidad de asombro por este bello pedazo de paraíso que llamamos Costa Rica", explicó Giancarlo Pucci.

Parte del video de Retratos de un país inédito fue grabado en el Museo de Arte Costarricense, el resto de las tomas corresponden a las imágenes incluidas en el libro.

Sobre el nuevo tema, Jaime Gamboa dijo: "Es definitivamente una canción de amor. Al tener en frente las fotografías de los Pucci, uno se enamora más de Costa Rica. Ese es el sentimiento que traté de poner en la poesía y en la música de esta canción".

Jaime Gamboa Goldemberg (San José, Costa Rica, 1964), es escritor, músico, publicista y filólogo.

Formado en una familia de intelectuales, realizó estudios de música y literatura en el Conservatorio Castella y luego en la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Nacional. En esa misma Alma Mater también se destacó como dirigente estudiantil y ejerció algunos años como profesor de literatura. Al mismo tiempo, desarrollo su carrera musical como integrante del Grupo Experimental de Adrián Goizueta, con el cual grabó más de diez discos de larga duración y viajó a casi todos los países de América y Europa, compartiendo escenarios con los representantes más importantes de la nueva canción latinoamericana.

Es bajista y compositor de la banda musical Malpaís, una de las más relevantes de Costa Rica, con la que ha publicado hasta el momento siete discos.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.