Programa BarnaSants 2015
Chivo Chivato
Después de haber publicado 2º Round (Warner, 2013), Chivo Chivato vuelven al BarnaSants para ofrecer una versión acústica de su repertorio.
Después de haber publicado 2º Round (Warner, 2013), Chivo Chivato vuelven al BarnaSants para ofrecer una versión acústica de su repertorio.
Chivo Chivato
© Jack el diseñador
Chivo Chivato es una banda formada por músicos que solían acompañar Lichis en La Cabra Mecánica. Ya hace un tiempo que caminan solos, en un formato que bebe del rock más básico. En este caso, sin embargo, su propuesta transitará por caminos mucho más reposados. No cambiarán sólo la instrumentación de las canciones sino que en muchos casos las transformarán completamente.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.