Programa BarnaSants 2015

Canciones de Batalla contra el Imperio

Viernes 13 de marzo
Teatre Joventut (L’Hospitalet de Llobregat) / 21 H / 18 €

BarnaSants 2015 el 13/03/2015 

La cantante californiana de origen mexicano Perla Batalla, corista de Leonard Cohen, interpreta un repertorio de canciones contra las injusticias.

Canciones de Batalla contra el Imperio

La historia de este concierto se remonta al verano de 2014, cuando el promotor cultural Pere Camps y el poeta Alberto Manzano se reunieron para concretar un proyecto musical. El resultado es el concierto que se presenta el próximo 13 de marzo en el Teatro Juventut, Canciones de Batalla contra el imperio.

Manzano consideró la posibilidad de que fuera Perla Batalla, corista de Leonard Cohen —con quien Manzano había trabajado en la producción de homenaje al cantante canadiense, Acordes con Leonard Cohen, en 2007—, la persona ideal para interpretar un repertorio que denuncia las prácticas imperialistas y las atrocidades de sus guerras.

Impregnadas de este ideario y compuestas por algunos de los poetas-cantautores más combativos en el ámbito de la música popular anglosajona —Bob Dylan, Leonard Cohen, Peter Gabriel, Suzanne Vega, Jackson Browne, Marianne Faithfull, Kris Kristofferson, Steve Earle, Robert Wyatt, John Trudell y Pat MacDonald—, las canciones que conforman este proyecto despliegan un amplio abanico de textos incisivos en una coyuntura político como el actual, necesitada con urgencia de voces que se alcen contra un capitalismo opresor, que ignora las necesidades más básicas e inherentes al ser humano.

Con adaptaciones al castellano de Alberto Manzano y con arreglos musicales del guitarrista Camilo Pérez, la emotiva voz de Perla Batalla será la gran protagonista en una noche reivindicativa en nombre de la libertad y la fraternidad de los pueblos.

Repertorio

Perla Batalla, Despiertos (Awakened)

Jackson Browne, Vidas en juego (Lives In The Balance)

Leonard Cohen, El futuro (The Future)

Bob Dylan, Cambio de guardia (Changing Of The Guards)

Steve Earle, Navidad en Washington (Christmas In Washington)

Marianne Faithfull, Chapurreado (Broken English)

Peter Gabriel, Biko (Biko)

Kris Kristofferson, Bajo el cañón (Under The Gun)

Pat MacDonald, Fiesta Nacional (National Holiday)

Alberto Manzano, Blues de Batalla

Anna Marly, Los maquis (The Partisan)

Patti Smith, El pueblo al poder (People Have The Power)

John Trudell, Perro malo (Bad Dog)

Suzanne Vega, La canción de David (Rock In This Pocket/David’s Song)

Boris Vian, El político (Le Politique)

Robert Wyatt, Los Estados Unidos de la amnesia (The United States Of Amnesia)

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.