Novedad discográfica

Nach dice que «de alguna manera todo rapero es un poeta»

AGENCIAS el 03/03/2015 

Tras el número uno en ventas de su anterior trabajo, Los viajes inmóviles, en el que colaboró con el veterano cantautor Pablo Guerrero, Nach vuelve al hip hop "más estricto" para cultivar ácida denuncia social sin olvidar la cuidada faceta lírica que ha hecho de él, quizás, el rapero más poeta de su generación.

Portada del disco «A través de mí» de Nach.

Autores relacionados

EFE - "De alguna manera todo rapero es un poeta. Yo me considero sobre todo 'MC', un tío que agarra el micro y hace raps, aunque tenga esa parte donde me focalizo en la poesía propiamente dicha", dice Nach durante una entrevista con Efe hoy en Madrid, en la que ha anunciado su intención de escribir un libro de poemas "con toda la humildad".

Hasta entonces, los seguidores de este alicantino de espíritu llamado Ignacio Fornés (Albacete, 1964) pueden satisfacer los deseos de rimas con A través de mí (Universal Music), su octavo disco de estudio, ya en el mercado, en el que vuelven a evidenciarse sus afinidades con el círculo más joven de los cantautores españoles.

"Me veo mucho en su grupo", reconoce Nach, que se siente muy identificado por ejemplo con Marwan, un amigo personal, que ha escrito la nota de prensa del lanzamiento, o con Andrés Suárez, que ha colaborado en el álbum.

La cercana e inédita experiencia de Los viajes inmóviles se manifiesta aquí en una nueva forma de enfocar la grabación en el estudio, más seguro y con otro dominio de las pulsaciones, y también con otra manera de conectar instrumentación y voz, como evidencia el primer single, Leyenda, un "crescendo" dotado de cierta épica y empoderamiento personal.

Eso sí, aunque Marwan se refiera a él como guía, Nach deja claro en este primer tema que no pretende ser ejemplo de nada. "No quiero asumir esa responsabilidad. Lo que hago no es tan importante, solo un tipo de arte. A mi manera en todo caso soy un filósofo y cuento lo que reflexiono", afirma.

El disco es un compendio fiel de la "rabia y frustración" que ha sentido por cuestiones como la forzosa emigración de jóvenes, "que no pueden hacer realidad ni proyectos tan sencillos como irse a vivir con su pareja a un piso de alquiler".

"Es algo que a mí me ha dolido mucho, ver cómo se cerraban tiendas y no se volvían a abrir, las caras de la gente que sufría y las de otra gente que cogía el Marca para mirar a otro lado y no sufrir", explica sobre el sentido de cortes como Adiós España.

Hay espacio para temas tan poco manidos en el ámbito musical como Anticuerpos, sobre los abusos de la industria de la alimentación. "Eres su negocio y ellos no van a mirar por ti, eres tú el que tienes que preocuparte de ti mismo. Cuidado con lo que metes en tu cuerpo, que es tu templo", advierte.

A través de mí incluye además una reflexión y homenaje al rap, más concretamente al rap español, que él ha intentado desarrollar, más allá de hacer una mera traslación de las señas de identidad estadounidenses.

"Poco a poco el rap está más integrado en esta sociedad, pero es que España es diferente a nivel cultural. Hemos estado siempre un poco por detrás, a nuestro ritmo, algo más carca, siempre fijándonos en otros países para darle validez a algo", lamenta.

En su opinión, "no parece que a corto plazo el rap vaya a ser más veces un número uno aquí", pero asegura que las ventas no son una cuestión que le quite el sueño "mientras se siga haciendo rap de verdad".

En Rap español, él "predica la unión" en un mundo un poco cainita como el del hip hop. "De un tiempo a esta parte, el rap es muy fácil de hacer. Otra cosa es hacerlo bien. Cuando se rapea y no se llama la atención, hay gente muy inmadura y muy jovencita que cree que la única manera de lograrlo es meter mierda contra el resto", protesta Nach.

Fyahbwoy, Rayden y Santiuve hacen bueno ese espíritu colaboracionista que pregona Nach y participan en alguno de los quince cortes de A través de mí.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.