A punto de lanzar su nuevo disco

James Taylor cierra esta noche su gira por España con un concierto en Madrid

AGENCIAS el 18/03/2015 

El cantautor y guitarrista estadounidense James Taylor se ha tomado su tiempo para hacer un nuevo disco, trece años concretamente, y ya cogida "carrerilla" ha decidido "adelantar" algo del nuevo trabajo, que saldrá en mayo, en una gira por España que culmina esta noche en un concierto en el Nuevo Apolo de Madrid.

James Taylor.

© EFE

EFE - Pero el "grueso" del concierto de James Taylor será para repasar casi 50 años de una carrera punteada por clásicos como You've Got A Friend, de su amiga Carole King, Your smiling face, Fire and rain o Caroline In My Mind, ejemplos de una vida en la que se ha encontrado de todo, incluidas adicciones varias, casi con todos los que en los 60 se convertirían en "exquisitos cadáveres".

James Taylor (Boston, 1948), seis veces ganador de un Grammy, explicaba en una reciente entrevista con EFE que siempre ha tenido mucho "recelo" frente a la industria discográfica, y que por eso no ha querido sucumbir a las presiones, "muchas", para que publicara un nuevo trabajo.

Distinguido con un disco de diamante por las ventas de Greatest hits (1976), ha sido, decía, "un afortunado siempre", una conexión con la suerte que comenzó en 1968, cuando conoció en Inglaterra al productor Peter Asher, a la postre su representante y persona que lo llevó a fichar por Apple Records, la discográfica de The Beatles, para facturar su primer álbum homónimo.

"Hoy eso no pasaría. Las compañías discográficas ya no están volcadas en la música. Podría publicar algunas canciones y quizás conseguiría algún éxito, pero emocionalmente no me veo preparado para soportar algo como 'American idol' o 'La voz', esos shows de televisión que convierten a la gente en celebridades. Necesito hacer las cosas a mi manera, muy despacio", contaba.

Llevaba desde comienzos de 2014 con la grabación de su decimoséptimo disco, once temas que concluyó justo antes de iniciar su gira europea, en el estudio que tiene instalado en un granero, junto a la misma banda con la que actúa en este tour.

El repertorio de la gira está compuesto por veintitrés temas que repasan su obra, desde las más antiguas, como Something in the way she moves, con la que abre porque le tiene mucho cariño y porque fue con la que "ganó", según le gusta recordar, a Paul McCartney y George Harrison, o Carolina in my mind, que compuso en Formentera en 1968.

Y, por supuesto, lucen como estrellas el fraternal You've got a friend, She'd a little light, How sweet it is o Sweet baby James.

En sus conciertos en su gira española ha avanzado tres de los temas que aparecerán en mayo en su esperado nuevo disco, You and I, Today, today, today y Stretch of the highway.

LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.