Presentación en Lima

Susana Baca: «Un sentimiento único»

AGENCIAS el 11/09/2009 

Desde que Susana Baca apareció en el escenario internacional se convirtió en la artista más destacada de la música peruana, ganó premios y el reconocimiento de la crítica en casi todos los públicos del mundo.

ORBITA – A pesar de convertirse en la artista más destacada de la música peruana, en Perú, puede verse por las calles, discreta, no lleva guardaespaldas, ni aparece en los medios de la farándula y claro nos preguntamos qué es lo que canta y la hace nuestra embajadora y que tanto prestigio le ha traído a su país y el respeto que nos merece.

Susana Baca se presentará en el teatro peruano japonés el 16 de septiembre, a las 8:30 de la noche, cantará, bailará, nos contará y transmitirá desde el escenario el porque de su fama. Asimismo presentará una selección de tres discos inéditos en el Perú como son: Susana Baca, Espíritu vivo y Eco de sombra.

Susana aprovechará para hacerle un homenaje a Chabuca Granda y a Felipe Pinglo, dos compositores de lo clásico y moderno de la música criolla invitando al maestro Félix Casaverde, rescatará de la memoria a los autores más importante de la música afroperuana, y le pondrá matices de las composiciones de Gilberto Gil, Caetano Veloso y el joven cantautor Javier Lazo y cantará por supuesto en francés, italiano, portugués, inglés las canciones que grabó junto a muchos de los artistas más conocidos del mundo.

Susana Baca, amiga de David Byrne, de Peter Gabriel, Cesárea Evora, Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, entre otros, la que compartió escenarios con Manu Chao, Bob Dylan, Youssou N`Dour, Diana Krall, Biorj, Kusturika. Susana que logra tener conciertos “sold-out” en casi todas las capitales europeas y norteamericanas, nos lo dirá todo a su manera, es decir: con un sentimiento único.

Para decir algo más de esta artista, ha realizado más de 500 conciertos, ha participado en más de 100 festivales internacionales, ha recorrido más de la mitad de los países del mundo llevando nuestra música con un repertorio de más de 150 canciones, 14 discos, 8 publicados internacionalmente, su música aparece en las compilaciones más importantes del orbe y le ha traído al Perú el primer Grammy de la historia del país.

Esta es la Susana que debemos descubrir, la que tiene la Orden al Mérito de gran Oficial de la República del Perú, Caballera de la Artes y las letras de la República de Francia, Embajadora de los niños en Unicef, Save the Children, Niños del Milenium, Aldeas Infantiles SOS/Perú, Susana Baca., la que hace una obra social silenciosa y destacada.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.