Ha donado el premio a los damnificados del Nepal

Serrat recibe el Premio Iberoamericano de la Música Cortes de Cádiz

AGENCIAS el 08/05/2015 

Joan Manuel Serrat ha sumado hoy un nuevo reconocimiento, el Premio Iberoamericano de la Música Cortes de Cádiz, a una carrera en la que ahora cumple cincuenta años y en la que, como en la vida, cree haber acertado, porque "siempre hice lo que el corazón me dictó".

Serrat recibe el Premio Iberoamericano de la Música Cortes de Cádiz.

© EFE

Joan Manuel Serrat agradeciendo el Premio Iberoamericano de la Música Cortes de Cádiz.

© EFE

Personas/grupos relacionados

EFE/Redacción - "Encantado" y "con sentida emoción", según ha dicho en su discurso, Joan Manuel Serrat ha recogido hoy en la Casa de Iberoamérica de Cádiz este premio por muchos motivos, entre otros por ser "un puente musical" entre Cataluña y España y entre España e Iberoamérica, un "referente" para varias generaciones a uno y otro lado del Atlántico y un defensor de valores éticos, morales y democráticos.

Tras visionar un vídeo en el que se le definía como "nuestro Jacques Brel, nuestro Bob Dylan", Serrat (Barcelona, 1943) ha recogido este galardón de manos de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que ha definido al cantante como "una ventana abierta a la vida y a la juventud eterna" y ha agradecido su trabajo, porque "con sólo escucharte, cualquiera puede ser un gran día".

En sus palabras, el cantante ha explicado que se siente "orgulloso" de recibir un premio que lleva por nombre el de las cortes que alumbraron la Constitución de 1812, que marcó "un salto extraordinario" en la vida pública al recoger principios como la soberanía popular o que todos los individuos son "libres e iguales".

También ha agradecido que el premio reconozca en él a "un divulgador" de la poesía española.

Pero ha querido matizar que él nunca se propuso divulgar la poesía española: "Le puse música a poemas de Machado, Hernández y otros, porque sus poesías me conmovieron, sonaban a las canciones que me hubiera gustado escribir", ha explicado para hacer después un alegato en favor de la lectura: "Un país que no lee, no progresa".

Sobre su papel en Iberoamérica, Serrat ha confesado que tiene "una deuda profunda" con América: "Más que tender puentes, hice míos los puentes que América me tendió".

El cantante también se ha referido a otro de los motivos por los que le ha sido concedido el Premio Iberoamericano de la Música Cortes de Cádiz, su defensa de los valores éticos, democráticos y morales.

Defendiéndolos, actúa "en defensa propia", ha dicho después de explicar que "difícilmente los hombres avanzan de otra forma que no sea juntos".

Serrat, que ha contado también que siempre ha tenido "la necesidad imperiosa de querer y ser querido" y ha dedicado este premio a todos sus amigos "de aquí y allá" que le han descubierto "caminos", ha acabado su discurso marcando desde el atril el ritmo de unas alegrías de Cádiz, ante un auditorio en el que, entre otros, estaban Javier Ruibal y Pasión Vega.

Serrat sucede a Plácido Domingo y a José Antonio Abreu en los galardonados con este reconocimiento, una de las doce disciplinas con las que el Ayuntamiento de Cádiz distingue a talentos iberoamericanos con los Premios Cortes de Cádiz, que han cumplido esta edición catorce años.

Él lo ha recogido por "saber hablar al oído a los locos bajitos que todos llevamos dentro", en palabras de la alcaldesa de Cádiz.

Y así lo han demostrado los niños de la escolanía de San Felipe Neri que, para cerrar el acto, han interpretado una canción para Serrat.

En declaraciones a los periodistas, el cantante ha reconocido que no tiene "ningún propósito" de retirarse, con "lo bien que me lo paso en el escenario".

Serrat, que actúa mañana en Granada dentro de la gira con la que celebra sus cincuenta años de carrera, regresará a Cádiz en julio, para ofrecer un concierto.

El dinero del premio para los damnificados del terremoto del Nepal

 

Por otra parte, se ha sabido también que Joan Manuel Serrat ha donado la cuantía económica del Premio Iberoamericano de la Música Cortes de Cádiz a entidades que ayudan a Nepal, tras el terremoto que ha asolado ese país.

El Ayuntamiento de Cádiz ha informado de que el cantante ha confirmado hoy que donará la cuantía del premio, de 12.000 euros, a los programas de ayuda a ese país de Unicef, Médicos sin Fronteras y Acnur, a partes iguales.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.