Novedad discográfica

Nano Stern ajusta los últimos detalles de «Mil 500 Vueltas», su nuevo disco

REDACCIÓN el 02/06/2015 

Tras su paso por el Festival de Viña del Mar, el multi instrumentista chileno Nano Stern concentró su trabajo y energía en la preparación de su noveno disco: Mil 500 Vueltas, material que refleja su madurez artística y que lo llevará a presentarse por primera vez en el Movistar Arena de Santiago de Chile, el 6 de septiembre, a las 19:00 horas.

Portada del disco «Mil 500 Vueltas» de Nano Stern.

Mil 500 Vueltas, el nuevo trabajo de Nano Stern, es el primero con material inédito, después de cuatro años (Torres De Sal 2011), por lo que es un recopilatorio de un largo período de distintas emociones, las que se ven plasmadas en la diversidad de sus 14 temas.

"Mi manera de compartir experiencias es a través de las canciones, por lo que es un disco muy ecléctico, abarca un abanico muy grande de propuestas, sonoridades y ritmos", expresa el cantautor chileno.

El disco que por estos días afina detalles, está siendo grabado en el Estudio Madreselva de la mano de Alfonso Pérez, con quien Nano ha trabajado en sus últimas producciones, para luego viajar a Buenos Aires a realizar el proceso de mezcla junto a Matías Cella y a fines de junio concluir con la masterización de la mano de Tom Baker en USA.

El músico, quien contó con la colaboración de artistas de la talla de Jorge Drexler, Susana Baca y Joan Baez, entre otros, agrega que "la fuerza que está detrás de todas estas canciones, es las ganas de cantar desde la honestidad, de un lugar verdadero, sea lo que sea que te está pasando en la vida".

Mil 500 Vueltas lleva su nombre por el largo camino para llegar al fin de este recorrido, donde Nano muestra la consolidación de su sello, profundizando en su estilo, pero además con el conocimiento para sorprender con innovadoras mezclas.

Entre ellos destaca un tema dedicado a los inmigrantes, donde muestra sonidos propios de los países latinoamericanos, pero innova con nuevas melodías.

Toda la fuerza de esta fusión musical será llevada al Movistar Arena, uno de los escenarios más importantes de Chile, donde culminará estos meses de trabajo con una gran fiesta, siendo la motivación principal "convocar a toda la gente a vibrar en conjunto", asegura el intérprete de Vapor, primer single de este nuevo disco.

Agrega que "Estos conciertos tan masivos permiten concentrar una cantidad de energía enorme en un solo lugar y eso es una retribución, el máximo regalo que nos hace la gente. Como ya ha quedado claro en mis presentaciones, el público no es un espectador pasivo, sino un actor absolutamente crucial en lo que sucede en el rito de los conciertos".

Mil 500 Vueltas saldrá al mercado a fines de julio editado por Chilevisión Música y las entradas para el lanzamiento estarán a la venta a partir del 1 de junio, a través del sistema puntoticket, desde los 6 mil a 25 mil pesos.

LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

5.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.