Novedad discográfica
Nano Stern ajusta los últimos detalles de «Mil 500 Vueltas», su nuevo disco
Tras su paso por el Festival de Viña del Mar, el multi instrumentista chileno Nano Stern concentró su trabajo y energía en la preparación de su noveno disco: Mil 500 Vueltas, material que refleja su madurez artística y que lo llevará a presentarse por primera vez en el Movistar Arena de Santiago de Chile, el 6 de septiembre, a las 19:00 horas.
Tras su paso por el Festival de Viña del Mar, el multi instrumentista chileno Nano Stern concentró su trabajo y energía en la preparación de su noveno disco: Mil 500 Vueltas, material que refleja su madurez artística y que lo llevará a presentarse por primera vez en el Movistar Arena de Santiago de Chile, el 6 de septiembre, a las 19:00 horas.
Portada del disco «Mil 500 Vueltas» de Nano Stern.
Mil 500 Vueltas, el nuevo trabajo de Nano Stern, es el primero con material inédito, después de cuatro años (Torres De Sal 2011), por lo que es un recopilatorio de un largo período de distintas emociones, las que se ven plasmadas en la diversidad de sus 14 temas.
"Mi manera de compartir experiencias es a través de las canciones, por lo que es un disco muy ecléctico, abarca un abanico muy grande de propuestas, sonoridades y ritmos", expresa el cantautor chileno.
El disco que por estos días afina detalles, está siendo grabado en el Estudio Madreselva de la mano de Alfonso Pérez, con quien Nano ha trabajado en sus últimas producciones, para luego viajar a Buenos Aires a realizar el proceso de mezcla junto a Matías Cella y a fines de junio concluir con la masterización de la mano de Tom Baker en USA.
El músico, quien contó con la colaboración de artistas de la talla de Jorge Drexler, Susana Baca y Joan Baez, entre otros, agrega que "la fuerza que está detrás de todas estas canciones, es las ganas de cantar desde la honestidad, de un lugar verdadero, sea lo que sea que te está pasando en la vida".
Mil 500 Vueltas lleva su nombre por el largo camino para llegar al fin de este recorrido, donde Nano muestra la consolidación de su sello, profundizando en su estilo, pero además con el conocimiento para sorprender con innovadoras mezclas.
Entre ellos destaca un tema dedicado a los inmigrantes, donde muestra sonidos propios de los países latinoamericanos, pero innova con nuevas melodías.
Toda la fuerza de esta fusión musical será llevada al Movistar Arena, uno de los escenarios más importantes de Chile, donde culminará estos meses de trabajo con una gran fiesta, siendo la motivación principal "convocar a toda la gente a vibrar en conjunto", asegura el intérprete de Vapor, primer single de este nuevo disco.
Agrega que "Estos conciertos tan masivos permiten concentrar una cantidad de energía enorme en un solo lugar y eso es una retribución, el máximo regalo que nos hace la gente. Como ya ha quedado claro en mis presentaciones, el público no es un espectador pasivo, sino un actor absolutamente crucial en lo que sucede en el rito de los conciertos".
Mil 500 Vueltas saldrá al mercado a fines de julio editado por Chilevisión Música y las entradas para el lanzamiento estarán a la venta a partir del 1 de junio, a través del sistema puntoticket, desde los 6 mil a 25 mil pesos.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.