Novedad discográfica
Camila Moreno lanza hoy «Mala Madre»
Camila Moreno lanza hoy su último disco Mala Madre que se podrá descargar gratuitamente solo hoy desde su web oficial.
Camila Moreno lanza hoy su último disco Mala Madre que se podrá descargar gratuitamente solo hoy desde su web oficial.
Portada del disco «Mala Madre» de Camila Moreno.
Mala Madre, el cuarto trabajo de Camila Moreno, ha sido descrito por su autora como "un disco que tiene que ver con la mujer que no quiere estar sumisa". Respecto al proceso creativo, Moreno apunta que "ha sido muy gratificante, hemos hecho todas las locuras que hemos querido. Estamos faltándole el respeto a los formatos".
La producción trae 11 canciones y será en el mes de agosto cuando Camila Moreno presente en vivo su nuevo álbum sobre el escenario del Teatro Cariola.
Finalmente Camila Moreno ha decidido dejar la primera portada sugerida y no la propuesta esta misma semana. "Gracias a la apertura de mentalidad y las constantes peticiones de las personas que aprecian nuestra música, hemos decidido dejar esta foto como la carátula oficial de Mala Madre. Que no nos gane la censura", decía la cantautora chilena en su Facebook oficial.
En los meses que siguen a la publicación del nuevo material, Camila Moreno realizará algunas fechas en regiones. A fines de julio Camila partirá a España de gira, incluyendo el festival La Mar de Músicas (17 de julio) y Festival Charco el 24 del mismo mes. Y a su regreso, el 7 de agosto, lanzará en grande Mala Madre en el Teatro Cariola.
El disco puede descargarse gratuitamente desde la web oficial de Camila Moreno durante todo el día de hoy.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.