Gira «Entre tierras»

El grupo folk Coetus se presenta en Barcelona

REDACCIÓN el 17/06/2015 

El grupo folk de percusión Coetus actuará el próximo día 19 en la Sala Bikini de Barcelona para presentar su disco Entre tierras, al Tiempo que prepara un nuevo ciclo de presentaciones junto al dúo argentino Luna Monti y Juan Quintero que se estrenará en las Festes de La Mercè en septiembre de 2015.

Coetus

Discos relacionados

Coetus, la primera orquesta de percusión ibérica, ofrecerá un concierto en la Sala Bikini de Barcelona el próximo viernes 19 de junio a las 21 horas. Este encuentro celebrará la gira de su disco Entre tierras, que les ha llevado a los principales festivales de folk del estado español, al festival Womad en Londres, el BabelMed de Francia y a países como Brasil, Argelia o Portugal. Además, presentarán, por primera vez, algunos de los nuevos trazos que formarán parte del álbum que está por venir.

Paralelamente, Coetus prepara un ciclo de presentaciones junto al dúo argentino formado por Juan Quintero y Luna Monti que verá la luz en las próximas fiestas de La Mercè de Barcelona. Aleix Tobías y Juan y Luna comparten la búsqueda atenta de las músicas folclóricas de su entorno, de su tierra, de retomar instrumentos y traerlos hacia lo contemporáneo. El ensamble de percusión ibérica Coetus junto al dúo argentino abordarán un repertorio mayoritariamente conformado por canciones de raíz, de España y Argentina, ligadas histórica y musicalmente.

Coetus es la fuerza y la emoción de 17 personas en escena, interpretando esencialmente a través de la percusión y la voz. Nace de la inquietud de su director Aleix Tobías por reunir los instrumentos de percusión que se encuentran en la Península Ibérica, en su gran mayoría desconocidos. Los reúne, los dota de lenguaje propio, inspirado en los ritmos tradicionales, pero con una mirada actual, y crea un intenso diálogo con las voces. Recupera músicas tradicionales como los cantos de celebración, de trabajo, de rondar o de cuna, y los interpreta con espíritu de unión y creatividad haciendo un espectáculo vivo y actual, que muestra lo que la creación popular y anónima ha legado.

 

Coetus es una voz latina que significa unión, reunión. Ésta es quizá la palabra que mejor define la esencia y la ambición de este grupo. Unir la riqueza tan diversa de la música de la Península Ibérica, unir tradición y nuevas formas expresivas, nuevos lenguajes. Unir la voz a la percusión, una alianza tan antigua como vigente. Unir el arte a la vida, la música a la cotidianidad.

Coetus está formado por Eliseo Parra (voz), Ana Rossi (voz), Carola Ortiz (voz), Aleix Tobías (percusión y voz), Martí Hosta (percusión y voz), Dídac Ruiz (percusión, ngoni, guitarra y voz), Bernat Torras (percusión y voz), Angelo Manhenzane (percusión), Antonio Sánchez (percusión), Acari Bertran (percusión), Alberto Carreño (percusión), Mariona del Carmen (percusión), Anna Tobías (percusión), Marc Vila (percusión), Fran Lucas (percusión), Guillem Aguilar (bajo), Xavi Lozano (vientos) y Andreu Hernández.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.