Novedad discográfica

Daniel Drexler presenta su nuevo DVD-libro y gira «Tres tiempos»

REDACCIÓN el 28/06/2015 

Tres Tiempos es el nuevo proyecto de cancionista uruguayo Daniel Drexler que consiste en un DVD-Libro con una selección de 13 canciones grabadas en vivo en los estudios ION de Buenos Aires junto a un libro sobre el sustrato conceptual de sus tres últimos discos.

Portada del DVD-Libro «Tres tiempos» de Daniel Drexler.

El DVD Tres Tiempos, nuevo proyecto del cancionista uruguayo Daniel Drexler, fue grabado en vivo en Junio de 2014 en los míticos estudios ION de Buenos Aires, bajo la dirección de Ariel Hassan.

Consiste en una selección de las principales canciones de Daniel en versiones inéditas, interpretadas por una banda de 10 músicos que incluye a un cuarteto de base (batería, bajo, piano, guitarra eléctrica) más un dúo de vientos (clarinete y clarón) y trío de cuerdas (viola, violín y cello).

El libro que acompaña al DVD Tres Tiempos está compuesto por 3 capítulos, cada uno de ellos relacionado con uno de los últimos 3 discos de Daniel Drexler: Tiempo Uno: Vacío, Tiempo Dos: Micromundo/Incertidumbre y Tiempo Tres: Mar Abierto/Modernidad Líquida.

Asimismo, el libro incluye un anexo sobre el "Templadismo" donde Daniel resume retrospectivamente la idea que hay detrás del término surgido en el 2002: "Así como el Tropicalismo surgió del reflejo que generaba el paisaje tropical brasileño sobre la cosmovisión de Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa, Tom Zé y Os Mutantes, quizás el hilo conductor entre los colegas que iba conociendo en la Cuenca del Plata tuviese que ver con el paisaje de la región de clima templado en la que habitamos. Fue así que se me ocurrió empezar a hablar de Templadismo".

Daniel Drexler estreno la gira Tres Tiempos, día 2 de junio, en Curitiba (Brasil). El 13 de junio presentó el concierto de lanzamiento de su nuevo DVD-Libro en el Auditorio Nacional del Sodre. El pasado 26 de junio se presentó en Madrid iniciando así una gira por la península ibérica que se prolongará hasta 5 de julio y en la que visitará Barcelona (Teatre Gaudí hoy 28 de junio, Mô Art el primero de julio y Wine Culture Center el 2 de julio), Valencia (Kaf Café Benimaclet el 4 de julio) y Denia (Mistelalera y Marilýn el 5 de julio).

Sobre Daniel Drexler

 

Daniel Drexler tiene en su haber cinco discos editados. Sus dos primeros discos, La Llave en la Puerta (1998) y Full Time (2001) fueron editados en su país.

Con Vacío (2006), su tercer álbum, Daniel Drexler cruzó las fronteras de Uruguay editando su trabajo por primera vez en Argentina, España y Chile. Vacío fue presentado en giras por 8 países diferentes de Europa e Iberoamérica. Vacío fue nominado al Premio Gardel de la Música Argentina 2007 en la categoría "Mejor Disco Pop Masculino".

El cuarto disco, Micromundo (2009) fue editado en España, Argentina, Chile, Uruguay y también en Brasil. El CD fue elegido por la prensa Española y Brasileña como uno de los mejores discos del año.

Mar Abierto, su quinto CD, fue concebido siguiendo dos referencias centrales: el álbum clásico de Miles Davis Kindof Blue y las ideas del pensador polaco Zygmunt Bauman sobre la Modernidad Líquida. Mar Abierto fue editado en Uruguay, Argentina y Brasil. Recibió el Premio Gardel de la música Argentina al mejor álbum 2013 en la categoría Mejor Álbum de Música de autor. Asimismo fue elegido en la lista de los mejores cinco discos editados en Uruguay por el Diario El País y en la lista de los Mejores discos editados en Brasil que cada año confecciona la prensa especializada Brasileña. La gira de presentación de Mar Abierto abarcó más de 90 presentaciones en Argentina, Uruguay, México, Brasil, Costa Rica, Usa y España en un recorrido de 2 años y medio.

En sus más de 16 años de carrera como solista, Daniel Drexler ha hecho giras en casi todos los países de Iberoamérica, España, Bélgica, Suiza, Dinamarca, Suecia y USA, y ha participado en importantes festivales de América Latina, Centroamérica, USA y España. Desde el año 2002 acuña el término "Templadismo" para referirse a la influencia del paisaje (en el sentido más amplio de la palabra) de la Cuenca del Río de la Plata en las características de la producción artística de músicos Argentinos, Uruguayos y del sur de Brasil.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.