Novedad discográfica

«Luna sola», el nuevo disco de Leo Maslíah

REDACCIÓN el 11/08/2015 

El cantautor uruguayo Leo Maslíah presenta, Luna sola, un álbum con dieciocho temas grabados en vivo en Buenos Aires y Montevideo y en su casa de Montevideo.

Portada del disco «Luna sola» de Leo Maslíah.

El último trabajo de Leo Maslíah, Luna sola, contiene dieciocho temas, en su mayoría de su autoría. Algunos están grabados en estudio y otros son registros en vivo de diferentes presentaciones del cantautor uruguayo en Buenos Aires y Montevideo.

El flamante material incluye además una versión "con cambio de modo" de Oración del remanso, de Jorge Fandermole, y Las hojas vivas, versión libre de la música de Joseph Kosma para el poema de Jacques Prévert Las hojas muertas.

En la grabación del disco participaron algunos de los más destacados instrumentistas de la escena uruguaya como Gustavo Etchenique, Miguel Romano y Tato Bolognini (baterías), Nicolás Mora (guitarra), Lucía Gatti (chelo) y Marco Messina (bajo).

Maslíah presentará Luna sola los próximos viernes 2 y sábado 3 de octubre a las 21:00 en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires, Argentina).

Leo Maslíah empezó a tocar en público en 1974. Desde 1978 sostiene una intensa actividad como autor e intérprete de música popular, que desde 1982 se proyecta a la Argentina y posteriormente a varios otros países.

Cuenta con 40 discos editados, desde Cansiones Barias (Ayuí, Montevideo, 1980) hasta el reciente Luna sola (Perro Andaluz, Montevideo, 2014, y Los Años Luz, Argentina, 2015) y dos DVD's.

Como escritor, ha publicado unos 40 libros (novelas, cuentos, teatro y poesía).

Listado de temas

1 Luna Sola (Leo Maslíah)

2 La naranjera (Leo Maslíah)

3 Zamba del desfasado (Leo Maslíah)

4 Oración del remanso (Jorge Fandermole)

5 Líneas (Leo Maslíah)

6 Susurra el viento (Laura Montaña – Leo Maslíah)

7 Acordes (Leo Maslíah)

8 Despojo (Lucía Gatti)

9 Las hojas vivas (versión libre de la música de Joseph Kosma para el poema de Jacques Prévert Las hojas muertas)

10 Romance de la orquesta y el caño de escape (Leo Maslíah)

11 Azotea Sur (Lucía Gatti)

12 El bobo del pueblo (Leo Maslíah)

13 Alí Babá y los 40 hombres honestos (Leo Maslíah)

14 Estación (Leo Maslíah)

15 Si estuvieras (Leo Maslíah)

16 I lique roc (Leo Maslíah)

17 Así las cosas (Leo Maslíah)

18 Toda la música (Leo Maslíah)


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.