Relaciones Cuba-USA

Silvio Rodríguez: «Hay heridas abiertas entre Cuba y EEUU»

AGENCIAS el 18/08/2015 

El cantautor cubano Silvio Rodríguez dijo este lunes que aún "quedan heridas abiertas" entre Estados Unidos y Cuba tras la reapertura de embajadas, y lo que ambos países hagan en adelante "abrirá o cerrará esas lesiones".

Silvio Rodríguez.

© Romina Santarelli/Ministerio de Cultura de la Nación

AFP - "Los pasos de acercamiento entre las dos naciones nos colocan ante un nuevo escenario y, además, la historia no se puede borrar", declaró Silvio Rodríguez sobre la reciente apertura de la embajada estadounidense en La Habana, por parte del secretario de Estado, John Kerry.

"Escucharle decir a John Kerry que ya no somos rivales ni enemigos, sino simplemente vecinos, es fuerte. Juro que quisiera verlo así", escribió el músico de la Nueva Trova cubana en su blog (segundacita.blogspot.com).

Kerry encabezó la ceremonia de izada de la bandera en la embajada norteamericana en La Habana y su discurso fue trasmitido en vivo por la televisión cubana y publicado íntegramente por la prensa escrita de la isla, que están bajo control del Estado.

"Todavía sangramos por algunas heridas abiertas que requieren sutura y tratamientos. Todo lo que hagamos en adelante, abrirá o cerrará esas lesiones. Todo lo que digamos provocará dolor o alivio", dijo Rodríguez y sugirió: "tratemos de hacernos el bien, intentémoslo siempre".

Afirmó que "fui un hombre de paz; que fui de los que quisieron que, más que vecinos, fuéramos amigos", pero "siendo casi un niño, tuve que aprender a manejar las armas para defenderme de sus políticos y de sus militares".

"Y no lo digo para caldear los ánimos o para encender algo que ya no brille con luz propia. Aquellos jóvenes que no pudieron llegar a mi edad, y muchos otros, están en mi memoria", añadió.

Rodríguez fue uno de los invitados por La Habana a la apertura de la embajada cubana en Washington el pasado 20 de julio, día de restablecimiento formal de relaciones diplomáticas, rotas en 1961.

Ese tiempo de desencuentro y tensiones políticas entre los dos países sólo dejó "la tierra yerma que medio siglo de fuego y demonios más bien han secado", dijo Rodríguez.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.