Ricardo Arjona cantará en Cuba en enero

AGENCIAS el 26/09/2009 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ofrecerá el próximo enero un concierto en La Habana, según declaraciones del representante del artista, Joe Bonilla, recogidas en la edición digital de hoy del diario puertorriqueño "El Vocero".

EFE – Ricardo Arjona actuará finalmente en Cuba. "Este concierto no será ni por la paz ni por la guerra, ni en la Plaza de la Revolución, ni en Guantánamo, ni en la glorieta antiimperialista", dijo Joe Bonilla en la capital puertorriqueña.

El representante del artista centroamericano señaló que Arjona considera que tienen el mismo derecho a escucharlo los que viven en Cuba que los que lo hacen en Miami, y que sus intenciones se alejan de banderas políticas.

"Arjona no había dado antes la noticia porque no era su prioridad", señaló Bonilla, tras destacar que cantar en Cuba es "una gestión que cree tiene que hacer antes de morirse".

El anuncio se hizo casi una semana después de que Juanes celebrara su segundo concierto "Paz sin fronteras" en La Habana junto a otros 14 artistas, tras causar una polémica en el influyente exilio cubano de Miami que consideraba que el cantante colombiano debía abogar por las libertades de los cubanos, la excarcelación los presos políticos y por la democracia en la isla caribeña.

El representante recordó que la mitad de la banda de Arjona es cubana", al referirse a los vínculos emocionales del cantautor con la isla, adonde piensa llevar su espectáculo de la misma manera que lo hace en otros países, sin importarle quién los gobierna.

"El no quiere privarlos de su música, quiere que vayan a escucharlo y a aprender", concluyó en relación al público cubano.

En agosto, la oficina de prensa del artista informó que venía preparando este concierto desde hacía tiempo, pero que después de que Juanes anunciase su recital para el 20 de septiembre en La Habana decidió aplazarlo ante la polémica generada en torno a esta actuación.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.