Anunció un disco con José María Vitier

Martirio presenta su disco «25 años» en el Lope de Vega de Sevilla

AGENCIAS el 27/09/2009 

El próximo martes 29 de septiembre la cantante Martirio celebrará con el público sevillano sus 25 años sobre los escenarios, y lo hará en el Teatro Lope de Vega, "uno de los teatros más maravillosos que hay en el mundo, donde siempre me llena de emoción y de un vértigo maravilloso actuar", declaró la cantante onubense. Además, afirmó que para ella "es fundamental" presentar su nuevo disco, 'Martirio. 25 años', en Sevilla, porque es donde "empecé en el 1984, en la Plaza San Andrés".

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

EP - María Isabel Quiñones Gutiérrez, más conocida como Martirio (Huelva 1954), declaró que la de Sevilla es "una cita muy especial" por los numerosos amigos con los que cuenta en esta ciudad desde sus inicios, "con lo cual mi actuación es una fiesta para toda la gente que me ha ido siguiendo y que ha estado apostando por mí todo este tiempo". "Voy a ver a mucha gente que estuvo en la Plaza de San Andrés el 8 de marzo de hace 25 años y vamos a celebrar que estamos aquí con la misma ilusión", manifestó.

Sobre el público sevillano, la cantante señaló que "sabe mucho", porque "tiene un oído muy especial y capta perfectamente lo que es de verdad", porque, agregó, "ha escuchado muchísimas músicas". "Un oído sabio siempre impone, pero siempre es una prueba maravillosa", confesó.

Asimismo, Martirio indicó que en el Lope de Vega presentará "fundamentalmente" el repertorio de su disco 'Martirio. 25 años', publicado el pasado abril, aunque, señaló, "siempre hay sorpresas dependiendo del sitio al que voy". "A mí me gusta siempre tener una o dos canciones que no hayamos tocado en otros sitios y que no estén muy rodadas, que te conserven ese vértigo", dijo.

De este modo, manifestó que hacerlo así es "muy hermoso porque voy dando pasos por todas las músicas que he hecho y voy recordando a toda la gente con la que he tenido la suerte de trabajar —casi 20 artistas— como Kiko Veneno, Chano Domínguez o mi hijo, de los que he aprendido muchísimo".

Acerca de su nuevo disco, la cantante explicó que se trata de un repaso a sus 25 años de carrera, "eligiendo una o dos canciones de cada disco", pero aseguró que han querido hacerlo "desnudando mucho las canciones, quedándonos en la esencia", por lo que en esta ocasión solo se hace acompañar por el piano de Jesús Lavilla y la guitarra de su hijo Raúl Rodríguez. "Ellos han hecho unos arreglos maravillosos y con mucho respeto a las versiones clásicas y ahí está la emoción de todos los temas", apostilló.

Por otra parte, la artista habló sobre la copla, género que ella redefinió en sus inicios. Al respecto manifestó que "es una gloria que la copla esté ahora mismo en el sitio donde está para todos los artistas", y afirmó que "hoy la copla es un repertorio al que todo el mundo tiene ganas de meterle mano".

Además, puntualizó, "es maravilloso que gente como Miguel Poveda, Concha Buika, o Dyango, entre otros, la haya acogido como un tesoro nuestro, ya sin relacionarla de ningún modo como banda sonora del régimen". "Después de 40 años es el momento más brillante quizás de la copla", sentenció.

Por último, y preguntada por su proyectos futuros, la artista declaró que aparte de la gira con su nuevo disco, está haciendo un espectáculo por Europa sobre la música del compositor de cine Nino Rota, junto al napolitano Mauro Gioga, Catherine Ringer y Maria Medeiros. Además, indicó que está preparando un disco de poesía latinoamericana con "un grandísimo pianista cubano que se llama José María Vitier".

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.