Novedad discográfica
Aspencat presentan el clip de «Tot és ara», su próximo disco
Aspencat, una de las formaciones valencianas con más proyección del momento, presentan el primer clip de su próximo disco Tot és ara (Todo es ahora) titulado Música naix de la ràbia (Música nace de la rabia), una canción que procura explicar que con la música, se puede contribuir a cambiar las cosas y en la que se citan referentes explícitos como Ovidi Montllor o Víctor Jara.
Aspencat, una de las formaciones valencianas con más proyección del momento, presentan el primer clip de su próximo disco Tot és ara (Todo es ahora) titulado Música naix de la ràbia (Música nace de la rabia), una canción que procura explicar que con la música, se puede contribuir a cambiar las cosas y en la que se citan referentes explícitos como Ovidi Montllor o Víctor Jara.
Aspencat
Los valencianos Aspencat publicarán su quinto disco, Tot és ara (Todo es ahora) el próximo 7 de septiembre de la mano del sello Halley Records. En los últimos dos años, el grupo no ha cesado de girar presentando el disco Essència (Esencia, autoeditado 2013) donde hacían evolucionar su propuesta de rock, rap, reggae con letras combativas hacia unas sonoridades más electrónicas como el drum'n'bass o el dancehall.
El volumen y la proyección de la formación se ve también reflejado en la cantidad de artistas que han colabora en las canciones del nuevo disco, como los vascos Esne Beltza, la rapera catalana Mai, los sardos Train To Roots, Alex Seguí (La Gossa Sorda), Martin Plan B, Joan Mayor (Tashkenti), Sam (El Último Ke Zierre), Reme Giner (Skalissai), Ander (Green Valley) y alguna sorpresa más.
Este combinado explosivo supone una evolución fantástica de sus canciones, que se harán públicas a través de su web www.aspencat.cat a partir del lunes 7 de septiembre.
Música naix de la ràbia (Música nace de la rabia) es el primer adelanto en forma de clip de Tot és ara. Según los Aspencat, la canción procura explicar todo lo que les empuja a escribir canciones, un grito de rabia desde la conciencia porque, con la música, se puede contribuir a cambiar las cosas. En la canción se citan referentes explícitos como Ovidi Montllor, Víctor Jara o Malcom X.
El clip lo firma la productora valenciana galardonada con un Premio Ovidi, Tresdeu Media y cuenta con la dirección de Pau Berga.
Aspencat presentarán Tot és ara en el Mercat de Música Viva de Vic (población cercana a Barcelona) el 17 de septiembre y en el BAM (Barcelona) el 20 de septiembre.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.