Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2015
Pablo Milanés homenajeará a Gabriel García Márquez en Colombia
El trovador cubano Pablo Milanés actuará en Colombia el próximo 1 de octubre en el Parque de los Pies Descalzos (Medellín) a las 20:00, durante el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo para homenajear al premio Nobel de Literatura.
El trovador cubano Pablo Milanés actuará en Colombia el próximo 1 de octubre en el Parque de los Pies Descalzos (Medellín) a las 20:00, durante el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo para homenajear al premio Nobel de Literatura.
Pablo Milanés homenajeará a Gabriel García Márquez en Colombia.
Pablo Milanés y Gabriel García Márquez.
La música y los amigos fueron fundamentales en la vida de Gabo. Por eso, este año el Festival del Premio Gabriel García Márquez de periodismo tendrá como invitado a uno de sus grandes amigos: el trovador cubano Pablo Milanés, quien ofrecerá un recital gratuito el 1 de octubre a las 8 de la noche en el Parque de los Pies Descalzos, en Medellín, Colombia.
Gabriel García Márquez y Pablo Milanés compartieron varias noches de música y tertulia en La Habana, donde Gabo, al llegar, buscaba a Pablo para pedirle que le mostrara qué había de nuevo, qué canciones debía escuchar, qué artistas debía conocer. Así construyeron una amistad que fue el reflejo de lo que en alguna ocasión dijo Gabo: "lo único mejor que la música es hablar de música".
García Márquez llegó a decir, incluso, que la música le gustaba más que la literatura y fue precisamente en un disco de Pablo Milanés en el que volvió sobre esa idea: "…no hay felicidad más pura que la felicidad de cantar", dice Gabo en la grabación de 1 minuto 50 segundos con la que comienza el disco Pablo Querido, en el que Pablo Milanés interpreta sus canciones junto a artistas como Juan Formell, Fito Páez, Joaquín Sabina, Caetano Veloso y Charly García.
Por su parte, Pablo Milanés recuerda varias de las composiciones que más le llamaron la atención a Gabo, como Yolanda, Yo pisaré las calles nuevamente —la cual cita en su obra La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile—, y Días de Gloria, la preferida de García Márquez.
Este concierto es uno de los homenajes a Gabriel García Márquez, en el marco del Festival del #PremioGGM, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre en Plaza Mayor, en Medellín. En este festival se realizarán 35 actividades gratuitas, con 75 invitados de 18 países.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.