Gira latinoamericana

Daniel Cros en Colombia y México

REDACCIÓN el 20/09/2015 

El cantautor barcelonés Daniel Cros inicia una nueva gira de conciertos por Latinoamérica que lo llevará desde el 17 de septiembre al 10 de octubre a Colombia y México.

Daniel Cros en Colombia y México

Autores relacionados

Invitado por la Fundación Barrio Colombia, el barcelonés Daniel Cros inicia una nueva gira de doce conciertos que le llevará primero a Colombia, visitando Bogotá, Cali, Armenia, Sevilla (Valle del Cauca) y Medellín y a continuación a México donde participará en el Festival Quimera en Metepec.

Cros presentará las canciones de su nuevo disco; canciones que transpiran una sonoridad netamente latinoamericana que ha ido recogiendo en sus giras por Argentina, Perú, Chile, México y Colombia que se combinan con temas cercanos al folk-rock y que se nutren de jugosas colaboraciones con artistas como la mexicana Zaira Franco, el porteño Pablo Grinjot, la baiana Sylvia Patricia y el paisa Alejo García. El disco se editará el 18 de enero de 2016.

El artista continuará su gira por México donde ofrecerá 4 conciertos y de regreso a España iniciará la gira de promoción de su nuevo disco.

Próximos conciertos

 

COLOMBIA

17/09/2015 Tábula, Bogotá

19/09/2015 La Aldea, Bogotá Festival Internacional de Canción Itinerante (FICIB)

24/09/2015 El Recetario Calle 53, Num. 43-44, Medellín

25/09/2015 La Venta de Dulcinea, Medellín Calle 35 Sur # 43-36, Envigado

26/09/2015 Montevivo Reserva Natural, Envigado con Rolo Diorio y Alejo García

1/10/2015 Espacio Cultural Amalgama, Cali

2/10/2015 Cantora Casa de Café, Salento, Quindío

3/10/2015 El Palique de Tramarte, Sevilla (Valle del Cauca)

MÉXICO

6/10/2015 Centro Municipal de las Artes de Tlalnepanta (CEMUART), Satélite

8/10/2015 El Convite, DF

9/10/2015 El Sapo Cancionero, Satélite

10/10/2015 Nit Club, Festival Quimera, Metepec

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.