III Sonamos Perú 2015

Sonamos Latinoamérica celebra su tercera edición en Perú

REDACCIÓN el 20/09/2015 

Del 23 al 26 de septiembre Sonamos Latinoamérica celebrará su tercera edición en Lima y Cusco (Perú), donde agrupaciones y solistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay presentarán sus propuestas musicales al público peruano.

III Sonamos Perú 2015

Sonamos Latinoamérica tiene como objetivo principal generar espacios de circulación de artistas de toda América Latina que practiquen los diferentes ritmos tradicionales de sus países. Se brindarán conferencias, talleres y conciertos.

Tras 10 años de existencia, esta red de festivales internacionales cuenta con sedes en Argentina, Chile, España, Venezuela, Uruguay, Colombia, México, Venezuela y Perú. La III edición en Perú es promovida por Producciones Eterno Perú y el Centro Cultural de la UTP.

En la sede de Lima, los países invitados serán representados por los artistas: Dúo Encuentro de dos mundos y Bernarda Ceballos y grupo desde Chile; Tantomán desde Uruguay y Diego Bahamón, tiplista invitado desde Colombia.

El único concierto será el 23 de setiembre en el Auditorio de la Universidad UTP (Av. Petit Thouars 116 Lima) a las 07:30 p.m. y con ingreso libre.

Al día siguiente todos los artistas viajarán rumbo a Cusco donde tendrán lugar tres conciertos en Auditorio ICPNA Cusco ubicado en Av. Tullumayo 125 (24/9), la Capilla del Hotel Monasterio ubicado en Calle Palacio 140, Plazoleta Nazarenas (25/9) y el Teatro Municipal del Cusco ubicado en Calle Mesón de la Estrella 149 (26/9).

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.