Homenaje
«Mil Guitarras para Víctor Jara» celebrará el 83 cumpleaños del trovador chileno
En el marco del cumpleaños 83 del cantautor y símbolo de la música popular chilena, Víctor Jara, la Ilustre Municipalidad de Recoleta (Santiago, Chile), y su Corporación Cultural, invitan por tercer año consecutivo, a toda la comunidad a ser parte del homenaje "Mil Guitarras para Víctor Jara", el día sábado 26 de septiembre, a las 20:00 horas, en la Plaza de La Paz.
En el marco del cumpleaños 83 del cantautor y símbolo de la música popular chilena, Víctor Jara, la Ilustre Municipalidad de Recoleta (Santiago, Chile), y su Corporación Cultural, invitan por tercer año consecutivo, a toda la comunidad a ser parte del homenaje "Mil Guitarras para Víctor Jara", el día sábado 26 de septiembre, a las 20:00 horas, en la Plaza de La Paz.
Mil guitarras para Víctor Jara 2015.
El proyecto, como en años anteriores, se plantea como un gesto de amor colectivo, que busca rescatar el valor del legado artístico y el compromiso de vida en la construcción de mundo de Víctor Jara, convocando así a mil guitarras en honor al artista, donde mil personas puedan tocar sus canciones, y a través de su música, líricas y melodías, reivindicar su vida y obra.
Este año, el homenaje ya cuenta con más de mil inscritos, de todas las edades, incluyendo familias completas, estudiantes, trabajadores, artistas de varias disciplinas y una diversidad de vecinos, tanto de la comuna de Recoleta, como del resto de Santiago e incluso de otras regiones, desde donde vienen guitarristas de Concepción, Coquimbo, Viña del Mar y Valparaíso.
Esta tercera versión de Mil Guitarras, destacará por la incorporación de una gran variedad de voces de la nueva canción chilena, entre los que se encuentran Javier Barría, Natalia Contesse, Soledad del Río, Federico Wolf y Max Vivar de Villa Cariño, los que serán acompañados por cantantes de mayor trayectoria como Mauricio Redolés, Magdalena Matthey y Luis Le-Bert, cruzando de esta manera, generaciones completas, e invitando a los más jóvenes a conocer la obra de Jara.
El evento, que cuenta con el patrocinio de la Corporación Cultural y la Ilustre Municipalidad de Recoleta, además tiene la colaboración y el apoyo de la Fundación Víctor Jara, el Cementerio General, el Preuniversitario Víctor Jara, la Radio Universidad de Santiago, el Colectivo Cantores que Reflexionan, el Colectivo Mil Guitarras y el Café Brazil.
Entre los temas del artista, 12 han sido seleccionados para ser parte del homenaje, entre los que se encuentran Charagua, El derecho de vivir en paz, Ojitos verdes, Lo único que tengo, Canto libre, El pimiento, Angelita Huenumán, y A Luis Emilio Recabarren.
Junto a los más de mil guitarristas que se esperan para esta versión, la invitación también está abierta a toda la comunidad que quiera ser parte del homenaje cantando, o presenciando un emotivo espectáculo que espera rememorar a un grande del arte y la música chilena. Se recomienda al público asistente llegar antes de las 20:00 horas a la plaza La Paz, frente al Cementerio General, para poder alcanzar un buen lugar y disfrutar cómodos del evento.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.