«Nada es para siempre»

Jorge González volverá a los escenarios pese a estado de salud

REDACCIÓN el 30/09/2015 

Jorge González, exlíder de Los Prisioneros, volverá a pisar un escenario, tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular el pasado 8 de febrero. La cita será el próximo 27 de noviembre en el Movistar Arena de Santiago de Chile, en un show denominado Nada es para siempre.

Jorge González, «Nada es para siempre».

El estado de salud de Jorge González aún es crítico y muchos pensaban que no volvería a cantar sobre un escenario, o componer nuevas canciones por el Accidente Cerebro Vascular que sufrió el pasado mes de febrero.

El cuidado de González sigue siendo extremo, con intensas sesiones de rehabilitación con una fonoaudióloga y un kinesiólogo, aparte de una estricta y disciplinada rutina que incluye gimnasio. Por estos días, su motricidad corporal aún está en rodaje, pero ha vuelto a cantar de manera paulatina.

Sin embargo, se puso fecha a su regreso que será el próximo 27 de noviembre a las 21:00 en el Movistar Arena de Santiago de Chile, en un show denominado Nada es para siempre.

En este espectáculo, el cantante chileno solo cantará tres o cuatro canciones y el resto del show alternarán en el micro Álvaro Henríquez (Los Tres), Roberto Márquez (Illapu), Los Jaivas, Manuel García, Gonzalo Yáñez, Pedropiedra y Zaturno, interpretando sus propias canciones y versiones de los temas de González.

Según distintos conocedores de su tratamiento, la idea es encontrar los registros vocales adecuados para que Jorge pueda cantar sin mayores problemas y para que ello no afecte sus avances del último tiempo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.