Gira

Marwan estrenará su libro-CD en la Argentina

AGENCIAS el 07/10/2015 

El músico y poeta madrileño Marwan presentará Apuntes sobre mi paso por el invierno el próximo sábado a las 21 en La Trastienda Club (Balcarce 460) del barrio de Monserrat y aprovechará la ocasión para recitar poemas de su libro Todos mis futuros son contigo.

Marwan.

Télam - "En esta mi nueva visita a la Argentina que es la segunda voy a actuar sólo con mi guitarra porque el libro disco que vengo a presentar no requiere más. Son canciones que hablan de lo aprendido sobre el invierno, de una persona que tras caer, se levanta habiendo escuchado a sus heridas. Y lo hace mezclando canciones y poesía, ya que se ha publicado en formato disco-libro, con 80 páginas de poemas", señaló Marwan en charla con Télam.

Luego de su anterior disco Las cosas que no pude responder con el que realizó 250 conciertos y que lo considera "muy visceral y lleno de preguntas", giró "hacia una obra mucho más reflexiva, intensa, pero menos apurado y con más respuestas", expresó el cantautor nacido en el barrio Aluche de Madrid.

"Considero que es mi mejor disco —acotó— en el cual el tema central no es el desamor sino las respuestas obtenidas de los golpes de la vida. Hablo sobre el hecho de conocerse a uno mismo como un paso primordial hacia la felicidad, de la experiencia amorosa y los golpes que uno se da como fuente de inspiración para una vida más hermosa".

La placa fue producida por Pablo Cebrián (Jorge Drexler) y cuenta con las colaboraciones de Nach y Andrés Suárez.

La gira sudamericana se inicia el viernes con un concierto en Hispano Bar de la Ciudad de La Plata, el sábado en La Trastienda Club de esta Capital y luego rodará por La Trastienda de Montevideo, el martes 13 y el jueves 15 finaliza el tour en la Sala Plataforma Lavarden de Rosario.

"En mi casa desde siempre se escuchó música y así pasaban las canciones de Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez o Pablo Milanés, todos cantautores profundos, así que mi formación pasa por allí. Luego ya en los '90 mis espejos fueron Ismael Serrano, Tontxu o Carlos Chaouen, por eso siento que mi camino va por ahí", afirmó.

"También en algún momento me he nutrido del rock anglosajón de Manu Chao o Iván Ferreiro y otros autores de la nueva camada como Andrés Suárez, un capo como le dicen ustedes, Luis Ramiro y Funambulista", destacó.

En cuanto a su labor como escritor que cumple en forma paralela al cantautor y músico, Marwan expresó que "fue en 2011 cuando edité el libro La triste historia de tu cuerpo sobre el mío que fue muy especial porque lo escribí en un momento difícil de mi vida, de desamor. Ahora que mi vida mejoró, escribí Todos mis futuros son contigo que algunos poemas voy a declamar en los recitales".

"El cantautor y el escritor se llevan muy bien. Cuando agarro la guitarra y nace una melodía, luego comienzan a aparecer las historias y eso que a veces queda en algún lado sin métrica, termina en un poema, por lo tanto de esa forma fueron naciendo los libros", contó el creador de composiciones como Cosas pendientes, Necesito un país y Al día siguiente, entre otras.

Adelantó además que durante octubre tiene previsto conciertos en Santiago de Chile —su cuarta visita que tendrá lugar el 17 de octubre en La Casa en el Aire—, luego su vuelta a Madrid por un compromiso y vuelta otra vez a la gira por tierras mexicanas en noviembre y en el final del año, una extensa gira por España.

"Todo el tiempo compongo por lo tanto ya está en mi cabeza un nuevo disco que espero concretar para el año próximo y si ustedes me permiten, estaré en Argentina seguro", concluyó.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.