II Born de Cançons Barcelona 2015
Cris Juanico inaugura la segunda edición del Born de Cançons
El cantautor balear Cris Juanico será el encargado de abrir, este viernes a las 20:00, la edición de otoño del ciclo musical Born de Cançons en Barcelona donde presentará su nuevo trabajo F(a)usta.
El cantautor balear Cris Juanico será el encargado de abrir, este viernes a las 20:00, la edición de otoño del ciclo musical Born de Cançons en Barcelona donde presentará su nuevo trabajo F(a)usta.
II Born de Cançons Barcelona 2015
El cantautor balear Cris Juanico será el encargado de abrir, este viernes a las 20:00, la edición de otoño del ciclo musical Born de Cançons en Barcelona.
El ex-cantante de Ja t’ho Diré aterriza en el Born CC de Barcelona para presentar su nuevo disco F(a)usta (RGB Suports / Aumón, 2015), con un espectáculo de emociones y reflexiones para hacer sentir al público una historia de paisajes, sueños, amor y vida.
Juanico sube al escenario con un cuarteto de cuerda, un contrabajo y una guitarra, con una puesta en escena con el actor y director de teatro Ivan Benet.
Tras el éxito de la primera etapa del ciclo Born de Cançons, desde el Born Centro Cultural se ha optado por alargar la programación musical permanente también durante la temporada de otoño. De esta forma, y continuando trabajando de forma conjunta con las entidades que han hecho posible la primera edición (el grupo Enderrock y el Taller de Músics, así como el INCAVI y Emovins) han programado 9 conciertos más entre los meses de octubre a diciembre, que continuarán llevando al escenario del Born los grupos y autores de referencia de expresión catalana.
La nueva propuesta contempla que el formato de los espectáculos se mantendrá intacto, con una combinación de conciertos de pago complementados con conciertos de grupos emergentes con el formato más íntimo de café-jazz.
Los conciertos de pago seguirán incorporando una propuesta de maridaje entre vino y canción propuesta por el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) y Emovins, que vinculan cada concierto con una de las denominaciones de origen vitivinícolas catalanas trasladando al espectador a una experiencia que va más allá de la simple audición de un concierto.
Conciertos
9/10/15 Cris Juanico
23/10/15 Toti Soler
30/10/15 Txaç (Cafè-jazz gratuito)
12/11/15 Gossos
19/11/15 Trau
26/11/15 Yeray Hernández (Cafè-jazz gratuito)
3/12/15 Xavi Sarrià i Feliu Ventura
10/12/15 Andreu Presas (Cafè-jazz gratuito)
17/12/15 Obeses
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.