II Ciclo SonARA Caracas
Serenata Guayanesa y Carota, Ñema y Tajá abrirán el próximo martes segundo Ciclo SonARA
Para dar inicio a la segunda etapa del Ciclo SonARA, circuito permanente de conciertos, las agrupaciones musicales Serenata Guayanesa y Carota, Ñema y Tajá se presentarán el martes 10 de noviembre, a las 7:00 de la noche, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
Para dar inicio a la segunda etapa del Ciclo SonARA, circuito permanente de conciertos, las agrupaciones musicales Serenata Guayanesa y Carota, Ñema y Tajá se presentarán el martes 10 de noviembre, a las 7:00 de la noche, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
Serenata Guayanesa.
AVN - En nombre de Serenata Guayanesa, Patrimonio Cultural de la Nación desde 2011, el tenor Miguel Ángel Bosch resaltó la importancia de tocar en el teatro.
"Siempre es un placer tocar en la sala Ríos Reyna, para compartir el cancionero de la música popular, infantil y navideña venezolana", dijo a través de un boletín de prensa del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM).
Las entradas, que tendrán un costo de 200 bolívares, estarán a la venta en las taquillas del recinto cultural de martes a domingo en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y en su portal web.
La segunda etapa del ciclo SonARA continuará el miércoles 11 con las presentaciones de Aros, Gregory Palencia y Dejavu, en la sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), y el jueves 12 Ismael Querales, Daniel Gil, Los Golperos del Tocuyo y Los Golperos de Don Pío se presentarán en la sala José Félix Ribas del Teresa Carreño.
Estos conciertos serán a las 7:00 de la noche y tendrán un costo de 50 bolívares.
El ciclo, que comenzó el pasado 15 de julio y cerró su primera etapa el jueves 1º de octubre, tiene como objetivo dar a conocer al talento artístico emergente en Venezuela, en sus diversos géneros musicales.
Durante el primer ciclo de SonARA se presentaron 47 agrupaciones, entre las que destacan Los Sopranos, Francisco Pacheco y su Pueblo, Dame Pa' Matala y Circo Vulkano, que ofrecieron 21 conciertos en Caracas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.