Tendiendo puentes

El dúo peruano Alejandro y María Laura se presentará en Buenos Aires

AGENCIAS el 30/10/2015 

María Laura Bustamante, cantante y compositora, que junto con Alejandro Rivas conforma el dúo peruano "Alejandro y María Laura" que el próximo domingo se presentará en Café Vinilo (Buenos Aires, Argentina), rescató que en "la escena musical latinoamericana hoy existe menos competencia y mucha más hermandad".

El dúo peruano «Alejandro y María Laura».

Télam - "Hay muchas conexiones entre los compositores de la región, hay una fuerte apuesta de los países por los mercados culturales y entre todos los artistas vamos tendiéndonos puentes", resaltó Bustamante en diálogo con Télam.

Dueño de un repertorio de canciones eclécticas, con fuerte raigambre en las tradiciones folclóricas del Perú, pero con arreglos que coquetean con las imprecisiones del pop y el indie, el dúo formado en "Alejandro y María Laura" combina los gustos rockeros de él, con el obsesivo interés de ella por las armonías vocales.

Ambos estudiantes de comunicación visual y artes escénicas, en 2009 comenzaron a hacer música juntos, versionando temas de géneros distintos. Durante las vacaciones viajaron a Estados Unidos, donde tocaron en bares y restaurantes música en español y en poco tiempo se hicieron conocidos en Perú.

Dos años más tarde, de la mano del argentino Matías Cella grabaron su primer disco, Paracaídas, que los llevó a presentarse en Cusco, Arequipa, Buenos Aires, Rosario, La Plata y Montevideo.

Su segundo álbum, Fiesta para los muertos contiene colaboraciones de Susana Baca, Kevin Johansen y Javier Barría.

"La escena musical peruana está creciendo mucho. En nuestra generación, agrupaciones de dos o tres discos, ya tienen una acogida importante del público", explicó la cantautora.

"Cada quien tiene su personalidad, su estilo, y entre todos nos damos la mano porque sabemos que el camino es largo y arduo. Por suerte ya hay gente que está empezando a salir del país, a girar por Europa, digamos que se está construyendo poco a poco una industria que todavía está creciendo", agregó.

Sobre el show que ofrecerán el domingo a las 21 en Gorriti 5568 (Buenos Aires), María Laura adelantó que tocarán con una banda mestiza, mitad argentina mitad peruana, junto a la que recorrerán canciones de sus primeros discos y adelantarán algunas composiciones del álbum aún sin nombre ni precisiones que grabarán el año que viene.



LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.