Banda en ascenso

La banda colombiana Monsieur Periné busca «nuevas recetas» para evolucionar su música

AGENCIAS el 12/12/2015 

La agrupación colombiana Monsieur Periné aseguró en una entrevista con Efe que está en la búsqueda de "nuevas recetas" pues ganar el Grammy Latino como "Mejor nuevo artista" la puso en un "camino" para evolucionar.

Los miembros de la banda colombiana Monsieur Periné.

EFE - La banda colombiana Monsieur Periné, nominada esta semana al Grammy Anglo en la categoría "Mejor álbum rock latino, urbano o alternativo", manifestó que ha recibido con "sorpresa" las recientes distinciones que les abren las puertas a otros públicos.

"Este Grammy Latino nos pone en un camino para evolucionar y abre las puertas a que más gente oiga la música que hacemos. Es una palmada para arrancar con toda nuestra carrera", señaló Santiago Prieto, intérprete del charango, el violín y la guitarra.

Con una carrera en ascenso y mientras preparan la gira que tendrán en enero por Estados Unidos, Prieto confesó que buscan "nuevas recetas y tratar de evolucionar el sonido" pues siguen "explorando, y llegará el momento en el que todo se decante y salga quién sabe qué".

En cuanto a la nominación en los Grammy Anglo, con el disco Caja de música, el guitarrista Nicolás Junca dijo a Efe que "apenas lo estamos digiriendo; también nos tomó por sorpresa y sería un gran orgullo si lo ganamos".

Para la vocalista del grupo, Catalina García, figurar en los galardones más importantes de la música "ya es un logro" por ser "una banda muy joven", que apenas sacó su segundo disco.

"Estamos muy contentos con lo que nos está sucediendo; no pensamos en ganar sino en que la vida fluya como debe ser", agregó García, quien destacó estar nominados junto a Natalia Lafourcade, cantautora mexicana que "admira" y visualiza como ganadora.

Parte de la responsabilidad en este ciclo exitoso la tiene Eduardo Cabra, conocido como "Visitante", la mente creativa de Calle 13, quien produjo Caja de Música y le dio una mayor dimensión a las canciones de este grupo colombiano, que se mueve entre Bogotá, Ciudad de México y Berlín.

"Eduardo tiene una sensibilidad artística que enriqueció nuestro proceso. Él escucha todo lo que está sucediendo en Latinoamérica y eso hizo que nos aportara cosas frescas", detalló la vocalista a Efe.

Indicó que "Visitante" les ayudó a "dar mejor los pasos" en la música durante el mes que estuvieron en Puerto Rico trabajando en su estudio, ubicado en el garaje de su casa, donde surgió un "proceso maravilloso" y "familiar", que dio como fruto un interesante álbum.

García enfatizó en que Monsieur Periné gusta por su "diversidad", la experimentación y sus distintas influencias, que llevó a este grupo a conseguir logros tras años de "trabajar mucho".

La agrupación dijo que tendrá conciertos el próximo año por toda Latinoamérica y que prepara un "show" especial para octubre de 2016 en Bogotá, denominado Sinfónico Periné, con la Orquesta Sinfónica Nacional.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.