Programa BarnaSants 2016
Darània
Daniel Sesé (Túrnez & Sesé) presenta El silenci dels peixets, un segundo trabajo como Darània, de pop con influencias mediterráneas y del jazz.
Daniel Sesé (Túrnez & Sesé) presenta El silenci dels peixets, un segundo trabajo como Darània, de pop con influencias mediterráneas y del jazz.
Darània
Sólo un año después de publicar su primer disco, Les cançons del gener (Las canciones de enero, Picap 2015), Darània presentará en el festival BarnaSants su segundo trabajo que lleva como título El silenci dels peixets (El silencio de los pececillos, Picap 2016).
El grupo liderado por Daniel Sesé y con la voz de Ivet Remacha sigue explorando los aspectos mágicos y singulares dentro de la cotidianidad a caballo de la canción de autor, el pop mediterráneo y el jazz.
Producido por Joan Isaac, Conrad Setó y Raúl Cuevas, este segundo disco de Darània amplía sonoridades con nuevos instrumentos de cuerda, bouzuki, ukelele y profundiza con instrumentos de viento para exteriorizar aún más el aspecto jazzístico.
El silenci dels peixets viaja desde paisajes intimistas y melancólicos para estallar en estadios llenos de fuerza, ritmo y dinámica. A pesar del poco margen de tiempo entre el primer y el segundo disco, los miembros del grupo tienen claro el cambio que se ha producido entre los dos trabajos y afirman que: "quien escuche el primero y luego el segundo, verá que en medio alguna que ha pasado".
Darània quiere establecer un equilibrio entre el ritmo, la armonía, la melodía y la interpretación para conseguir lo que todo artista quiere: conmover, comunicar, divertir, remover y hacer pensar. Todo ello construido a partir de ritmos y sonoridades de la tradición catalana, mediterránea y anglosajona. En definitiva, la canción de autor con una impronta claramente europea.
Daniel Sesé, el compositor y creador del grupo, tiene una trayectoria de más de 12 años con el grupo Túrnez & Sesé que hasta ahora han editado seis discos musicando poesía catalana.
Ivet Remacha Sanjuan, cantante y flautista de la formación, ha cursado estudios musicales en el CMMB-Conservatori Municipal de Música de Barcelona y Darània es su primer proyecto profesional en el mundo de la música y de la canción de autor.
En este nuevo disco también han participado la bajista Alba Arisa, quien tiene una larga trayectoria musical en diferentes ámbitos y formaciones y formó parte del equipo de Santi Arisa con el que grabó varios trabajos discográficos; Glòria Torres, clarinetista y saxofonista y profesora de la Escuela de Música de Sant Joan y del Tallers de Músics y José Luis Mediavilla, percusionista y actor de doblaje.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.