Guitar Bcn 2016

Guitar Bcn abre con Aute y suma Caetano Veloso y Gilberto Gil

AGENCIAS el 26/01/2016 

El festival 27 Guitar Bcn abrirá su edición con Luis Eduardo Aute, y tendrá a Caetano Veloso & Gilberto Gil, Marcus Miller y Yann Tiersen, que se suman a Ludovico Einaudi, Noel Gallagher, Buenavista Social Club y Tomatito, en 14 salas diferentes de Barcelona, han explicado los organizadores este martes en rueda de prensa.

Guitar Bcn 2016.

EP - Por aclamación popular, Orquesta Buenavista Social Club y Caetano Veloso & Gilberto Gil repetirán en el festival, que apuesta por artistas internacionales como el británico James Bay y el australiano Tommy Emmanuel y por músicos locales como Quimi Portet, Blaumut, Adrià Puntí y Damià Olivella.

Unos 40 conciertos formarán parte de la programación, que el director del festival, Joan Rosselló, ha descrito como la mejor edición del Guitar Bcn, ya que el festival vive su mejor momento en términos de "calidad, actualidad, originalidad y comercialidad".

Despedida de Buenavista Social Club

 

"Buenavista Social Club se despide de Barcelona definitivamente como proyecto, ya que solamente actuará en Viena, Londres y en la capital catalana", ha explicado la directora artística, Judith Llimós.

También actuará el francés Yann Tiersen, en solitario en el Palau de la Música, y el italiano Ludovico Einaudi, que presentará 'Elements' en el Gran Teatre del Liceu.

Otros artistas confirmados para el festival son Adrian Belew Power Trio, Caravan Palace, Juanito Makandé, Vanesa Martín, Andrés Suárez, Bebe, Nora Norman, Judith Owen, Jack Broadvent, Carlos Sadness, Animal, Amaral, Rozalén, entre otros.

Apuesta por nuevos creadores

 

"Somos un escaparate de tendencias, y apostamos por descubrir nuevos creadores y continuar con la fidelidad de muchos artistas", ha apuntado Llimós.

Artistas como el joven Enric Verdaguer que actuará junto a Cybee, otro proyecto de jóvenes, en la sala Luz de Gas: "Tanto yo como los músicos de la banda tenemos muchas ganas de que llegue el día", ha apuntado Verdaguer que presenta su álbum 'Moonstruck'.

"El significado del disco vendría a ser la imposibilidad de actuar con normalidad a consecuencia de estar enamorado", ha puntualizado el joven de 20 años.

El miembro de Cybee Marc Colomer ha explicado que tendrán la oportunidad de presentar su nuevo disco, que saldrá durante marzo, donde han encontrado "una línea más clara" de su estilo como grupo.

"Estamos muy contentos de estar en el festival porque es una muestra de que hay gente que cree en nuevos proyectos", ha añadido el cantante de la banda, Nil Moliner.

El cantante de Sant Feliu (Barcelona) Ramon Mirabet presentará su nuevo disco en la sala Apolo, y Adrià Puntí tomará el relevo en L'Auditori 2 con dos conciertos con un abono unificado.

"El primero estará más relacionado con el disco, mientras que el segundo con el libro que ha publicado", ha añadido Llimós sobre la actuación de Puntí.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.