«Defender la alegría, el trabajo y la libertad»

Fito Páez reúne a una multitud en un festival contra el Gobierno argentino

AGENCIAS el 14/02/2016 

Una multitud tomó ayer un parque del norte de Buenos Aires para participar en el festival por "la alegría, el trabajo y la libertad" convocado por el músico Fito Páez, que contó también con la presencia de artistas críticos con el Gobierno y numerosas organizaciones peronistas.

Una multitud tomó ayer un parque del norte de Buenos Aires.

© Télam

Autores relacionados

EFE - "Cristina, los cargos son efímeros, la lealtad es eterna", podía leerse en una pancarta gigante que homenajeaba a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), mientras que otra agrupación peronista invitaba a los asistentes a derribar con una pelota de papel a los "Angry Buitres", entre los que figuraba el jefe de Estado, Mauricio Macri, ministros y empresarios.

El paso por el escenario de numerosos artistas, entre ellos la cantante y extitular de la cartera de Cultura kirchnerista Teresa Parodi, se intercaló con cánticos como "Vamos a volver, vamos a volver" y silbidos contra el ministro de Cultura porteño, Darío Lopérfido, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, algunos de los referentes oficialistas más cuestionados

"A los niños se les da amor, chocolate, dulces... pero nunca balas", dijo Fito Páez poco después de subir al escenario, en alusión a la violenta represión de un grupo de niños que ensayaba para el carnaval en un asentamiento precario de la ciudad, un incidente que está bajo investigación.

Como muestra de la polarización de la sociedad argentina, los aplausos de los asistentes a la "plaza de los artistas" contrastaron con las críticas y burlas vertidas en las redes sociales a por adversarios del kirchnerismo.

Bajo el hashtag "Llorapalooza", numerosos internautas lanzaron sus dardos contra Fito Páez, las consignas de las agrupaciones peronistas presentes y el juego de los "Angry Buitres".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.