Novedad discográfica

Quimi Portet publica del 1 de abril su nuevo disco «Ós Bipolar»

REDACCIÓN el 01/03/2016 

El próximo día 1 de abril el músico catalán Quimi Portet publicará su nuevo disco de estudio. El trabajo, que es su novena entrega en solitario, se titula Ós Bipolar (Oso bipolar Quisso Records y Música Global 2016).

Portada del disco «Ós Bipolar» de Quimi Portet.

Autores relacionados

Preguntado sobre el origen del título Ós Bipolar, Quimi Portet ha declarado que este no tiene ninguna relación ni con la psiquiatría ni con la zoología. El título se le ocurrió viendo en la BBC un reportaje sobre millonarios ingleses.

En los créditos del disco destacan la colaboración de Manolo García en la canción Roda el món (Rueda el mundo); la implicación de Joan Miquel Oliver como "asesor en la grabación de voces", corista de lujo y guitarrista invitado; así como la intervención de Núria Graham en la canción Daisy (Al·leluia).

Este noveno disco de Quimi Portet llega cuatro años después de Oh my love (2012). No han sido, sin embargo, años de inacción para el músico. Durante este tiempo y además de trabajar intermitentemente en el disco, Portet ha producido el disco de Sanjosex Festival, ha contribuido al montaje y puesta en funcionamiento del estudio 2 de Music Lan en Avinyonet de Puigventós, ha hecho un buen número de conciertos con el Colectivo Eternity, proyecto que comparte con Sisa y Joan Miquel Oliver, y ha grabado y mezclado el material que junto con Manolo García han reeditado el otoño de 2015 y que contiene piezas de Los Rápidos, Los Burros y de El Último de la Fila.

Ós Bipolar será presentado en directo el próximo 16 de abril en el Festival Strenes de Girona (Teatro Municipal) y el 12 de mayo al Guitar Festival de Barcelona (sala Barts). Durante el verano y otoño de este 2016, el artista tiene previsto realizar una serie de conciertos acompañado de una banda con la solvencia habitual.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.