Novedad discográfica

Pep Burgoa edita «Jo, de vosaltres», su primer trabajo en catalán

REDACCIÓN el 18/06/2015 

El cantautor Pep Burgoa presenta su primer disco en catalán Jo, de vosaltres (PICAP 2015), un CD donde la palabra toma la iniciativa en la línea de la canción de autor tradicional.

Portada del disco «Jo, de vosaltres» de Pep Burgoa.

Artículos relacionados

La trayectoria de Pep Burgoa en la música ha sido y es de búsqueda, aunque él se denomina cantautor, no le gusta definir su música, aunque al escucharla vemos la melancolía de las baladas, o la impronta que deja nacer cerca del mar, con sus aires Mediterráneos con vocación Atlántica. Instrumentos como el banjo o la viola dan toques de folk.

Pep Burgoa presenta su último trabajo Jo, de vosaltres después de un disco en castellano vuelve al catalán con canciones como L´amant o El de la sort que obligan a escuchar y no solo a oír, porque la letras ocupan un lugar predominante en el disco. No hay en el disco ninguna palabra forzada ni sometida al mandato de la melodía.

La producción musical ha corrido a cargo de José Ignacio Cordero. Han colaborado también el guitarrista Luis Mendo, el pianista argentino Julio Award i la cantante valenciana Imma Mira.

Barcelonés del barrio de Gràcia, Pep Burgoa solo pudo serlo de una manera tangible durante sus primeros quince años de vida. Por motivos profesionales de su padre, toda la familia se trasladó a Madrid y allí reside hasta ahora.

En 2008, editó Microclima, un disco con canciones propias en castellano. Colaboró también en el disco La rosa del pecado (2013), del grupo Espliego, una selección de poemas basados en la tradición goliárdica, reescritos y musicalizados para la ocasión.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.