Novedad cinematográfica

Serrat, Sabina e Ismael Serrano en un documental sobre Luis García Montero

REDACCIÓN el 16/03/2016 

Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ismael Serrano, Miguel Ríos, Quique González, Estrella Morente o Benjamín Prado son algunos de los nombres que colaboran en Aunque tú no lo sepas. La poesía de Luis García Montero, un documental de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega que trata de poner de manifiesto las múltiples caras de un personaje único en la cultura de nuestro tiempo.

Cartel de la película «La poesía de Luis García Montero» de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega.

Autores relacionados

Desde comienzos de los años ochenta hasta la actualidad, el poeta Luis García Montero (Granada, 1958) ha ido ganándose un lugar destacado en el panorama de la poesía española.

Discípulo de algunos de los nombres más laureados de nuestra poesía y maestro de las nuevas voces poéticas que comienzan a destacar en nuestro país, en el terreno poético Luis es un puente entre los dos siglos que nos ha tocado vivir.

Con cada nuevo libro de poesía que publica, García Montero tiene la particularidad de alcanzar el top de los libros más vendidos. Sus recitales se convierten en aforos completos y su figura es amada por muchos pero también denostada por algunas voces discordantes. ¿Cuál es el secreto para que se haya convertido en uno de los poetas principales de nuestra poesía? ¿quiénes fueron sus principales maestros en el mundo de la poesía? ¿quién es en realidad Luis García Montero?

No existe un sólo Luis. Personaje implicado en numerosas causas sociales, novelista, catedrático, crítico, amigo, esposo… Sin embargo, la palabra "poeta" es la que mejor define. Marido de la novelista Almudena Grandes, amigo de personalidades como Joaquín Sabina, Miguel Ríos o Benjamín Prado, hijo de Luis y Elisa… no existe un sólo Luis García Montero. Aunque tú no lo sepas. La poesía de Luis García Montero tratará de poner de manifiesto las múltiples caras de un personaje único en la cultura de nuestro tiempo.

Aunque tú no lo sepas es uno de los poemas más conocidos de Luis García Montero y sirvió como inspiración a una mítica canción escrita por el músico Quique González e interpretada a su vez por el malogrado Enrique Urquijo (de Los Secretos)

El título del documental conecta perfectamente con el propósito que se persigue en este proyecto: abrir una ventana al desconocido mundo de la poesía desde otros ángulos, desde otras disciplinas artísticas.

Además, la música ocupa un lugar fundamental en la película gracias a las aportaciones de artistas como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ismael Serrano, Miguel Ríos, Quique González, Estrella Morente o Benjamín Prado, entre otros muchos.

Aunque tú no lo sepas. La poesía de Luis García Montero, según sus directores Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, "no sólo está dirigida a los seguidores de Luis. Es, sobre todo, una película para todos aquellos que todavía no lo han descubierto".


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

4.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.