Novedad discográfica
Pep Sala presenta el primer single de su próximo trabajo
Només ho faig per tu (Sólo lo hago por ti) es el primer single de Ops! Mireu què he fet, (Ops! Mirad qué he hecho, L'Indi Music 2016), el nuevo doble CD, que Pep Sala editará el próximo 16 de abril para celebrar 40 años de dedicación profesional a la música.
Només ho faig per tu (Sólo lo hago por ti) es el primer single de Ops! Mireu què he fet, (Ops! Mirad qué he hecho, L'Indi Music 2016), el nuevo doble CD, que Pep Sala editará el próximo 16 de abril para celebrar 40 años de dedicación profesional a la música.
Portada del disco «Ops! Mireu què he fet» de Pep Sala.
Només ho faig per tu (Sólo lo hago por ti) es una buena carta de presentación del disco, ya que hace evidentes los nuevos registros que han obtenido las 31 canciones, que se han incluido en este trabajo.
Temas compuestos por Pep Sala, a lo largo de sus 40 años de profesión, gravados y revisados de nuevo, con la perspectiva del tiempo.
Pep Sala, se ha acompañado en este nuevo trabajo, de amigos, músicos y artistas que ha admirado a lo largo de su vida. Lucrecia, Carlos Tarque, Catarres, Blaumut, Pegasus, Sergio Dalma, Sicus, Pino Palladino, o Steve Hogarth, son sólo algunos de los nombres de la cuarentena de colaboraciones del disco.
En este primer single Pep Sala (Voz, piano y bajo) se acompaña de Adrià Puntí (Voz, guitarra acústica y armónica), únicamente acompañados al dobro para José Luis Pérez. Adrià Puntí, ha sido para Pep Sala tanto músico, como artista y amigo. Un músico y artista que desde siempre ha admirado, pero que por encima de todo es un amigo y compañero de viaje, con quien ya ha tenido oportunidad de trabajar en proyectos anteriores.
Convertida ya un clásico, Només ho faig per tu fue y todavía es, uno de los temas emblema del grupo Sau, banda que Sala formó junto al desaparecido Carles Sabater.
El single, viene acompañado de un videoclip, dirigido como los dos últimos clips de Pep Sala, por el director de fotografía, Pol Turrents.
El disco Ops! Mireu què he fet estará a la venta el próximo 16 de abril, y será presentado en un único concierto, en la Sala Barts de Barcelona el domingo 17 de abril, un día después de la salida del disco.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.