Novedad discográfica

Silvio Rodríguez ficha por Sony

REDACCIÓN el 15/04/2016 

El trovador cubano Silvio Rodríguez que lanzó en formato digital su disco Amoríos el pasado mes de diciembre acaba fichar por la compañía transnacional Sony para la distribución en formato físico de su nuevo trabajo a partir del mes de mayo.

Portada del disco «Amoríos» de Silvio Rodríguez.

Silvio Rodríguez lanzará su nuevo trabajo Amoríos, en el próximo mes de mayo, mientras recorre las principales ciudades españolas. En San Sebastián vendió 5.500 entradas, para llenar el Velódromo de Anoeta, con varios días de antelación, y su gira sigue por A Coruña, Gijón, Zaragoza, Barcelona, Madrid…

Presenta su nuevo álbum, pero también muchos de los clásicos creados en cuatro décadas de carrera, un tesoro que le ha situado entre los mejores compositores cubanos de la historia.

Aunque nunca ha dejado de publicar sus canciones, poco a poco sus álbumes se han ido espaciando en el tiempo hasta convertirse en un acontecimiento singular. Lo es desde luego la publicación en formato físico de Amoríos, a la venta en mayo, su primer trabajo desde 2010 y el primero también para Sony Music.

Amoríos es una reunión de canciones de un tipo muy especial de amor, un amor "distinto pero igualmente imprescindible", en palabas del propio Silvio, que se refiere al nuevo álbum como un viejo proyecto por fin culminado.

Ahora que publica Amoríos, Silvio Rodríguez recorre España por primera vez en nueve años. Lo hace con el acompañamiento del Trío Trovarroco (Rachid López, César Bacaró y Mikel Elizarde) y del cuarteto de jazz que lo arropó en la grabación del Amoríos: la flautista y clarinetista Niurka González, el contrabajo Jorge Reyes, el pianista Jorge Aragón, el batería Oliver Valdés y el vibráfono Emilio Vega.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.