Novedad discográfica
Ismael Serrano lanzará un disco digital de raíz latinoamericana
El cantautor español Ismael Serrano lanzará el 6 de mayo un nuevo disco inspirado en la música latinoamericana titulado La respuesta, compuesto por seis temas y que es un homenaje a la cumbia.
El cantautor español Ismael Serrano lanzará el 6 de mayo un nuevo disco inspirado en la música latinoamericana titulado La respuesta, compuesto por seis temas y que es un homenaje a la cumbia.
Ismael Serrano.
© Xavier Pintanel
Télam - Después de La llamada, el noveno álbum de estudio de Ismael Serrano editado en 2014 y cuyo nombre alude a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo, llega una especie de segunda parte, La respuesta, para la que contó con la colaboración de jóvenes que experimentan con los géneros de la electrónica folclórica desde México hasta Argentina.
En el repertorio habrá dos versiones de Los invisibles, una de ellas con el remix de El hijo de la cumbia, proyecto del productor, músico y compositor argentino Emiliano Gómez, pero en ambas canciones el tema funciona como homenaje a las víctimas de la violencia policial en Argentina, representadas en la figura de Luciano Arruga, asesinado por la Policía Bonaerense en 2009.
Además se incluyen dos versiones de la canción La llamada, en colaboración con la banda mexicana de "electrónica neorregional" Centavrus y del dúo de productores gallegos de trap y hip-hop Lowlight, así como los covers de Rebelión en Hamelin a cargo del Instituto Mexicano del Sonido, y Apenas sé nada de la vida, con el trío de la frontera Ciudad Juárez-El Paso The Chamanas.
De forma simultánea, el trovador pondrá en marcha una lista de canciones en Spotify, creada, en principio, a partir de una selección realizada por él mismo de canciones tradicionales latinoamericanas.
El autor de Papá cuéntame otra vez y Últimamente además invita a que todo aquel que quiera haga su aporte para completar el cancionero latinoamericano.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.