Novedad discográfica
Buena Fe y Ricardo Arjona estrenarán una colaboración
Una versión acústica del tema Para bien o para mal, del cantante guatemalteco Ricardo Arjona, junto al popular dúo cubano Buena Fe, saldrá el próximo lunes en las redes sociales, anunció hoy Israel Rojas, director de la agrupación.
Una versión acústica del tema Para bien o para mal, del cantante guatemalteco Ricardo Arjona, junto al popular dúo cubano Buena Fe, saldrá el próximo lunes en las redes sociales, anunció hoy Israel Rojas, director de la agrupación.
Ricardo Arjona, Israel Rojas y Yoel Martínez.
ACN - El sencillo forma parte del nuevo álbum de Ricardo Arjona titulado Apague la luz y escuche, y es una versión con arreglos de Joel Martínez en la que Buena Fe —el binomio Rojas-Martínez—, acompaña al músico con la guitarra y en primera y segunda voz, según informan medios digitales.
Los guantanameros comenzarán este sábado una serie de presentaciones por escenarios de Estados Unidos, donde promocionarán su álbum compilatorio Soy.
Bajo el sello Metamorfosis, fundado por Arjona, estos conciertos forman parte de su primer tour, luego de que firmaran con la discográfica el pasado año.
Recientemente el dúo ofreció una serie de conciertos para el público cubano en el teatro Karl Marx, en los que realizaron un recorrido musical por exitosos temas de su discografía.
"Este es un año de mucho trabajo para el grupo", confesó en esa ocasión Israel Rojas a la ACN, pues también están inmersos en la grabación de un nuevo disco, el cual saldrá el próximo año en Cuba bajo el sello Egrem e internacionalmente con Metamorfosis y será distribuido por Sony Music.
Este es un álbum, dijo Rojas, que los tiene entusiasmados, será el primer fonograma que saldrá simultáneamente dentro y fuera de la Isla y tendrá de 12 a 14 temas.
"Estamos muy contentos con esta placa, con la producción; no hemos cambiado de estética, están muy claros los conceptos que estamos manejando y lo que queremos lograr, ojalá y al público le parezca interesante", apuntó el artista.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.