Novedad discográfica
Buena Fe y Ricardo Arjona estrenarán una colaboración
Una versión acústica del tema Para bien o para mal, del cantante guatemalteco Ricardo Arjona, junto al popular dúo cubano Buena Fe, saldrá el próximo lunes en las redes sociales, anunció hoy Israel Rojas, director de la agrupación.
Una versión acústica del tema Para bien o para mal, del cantante guatemalteco Ricardo Arjona, junto al popular dúo cubano Buena Fe, saldrá el próximo lunes en las redes sociales, anunció hoy Israel Rojas, director de la agrupación.
Ricardo Arjona, Israel Rojas y Yoel Martínez.
ACN - El sencillo forma parte del nuevo álbum de Ricardo Arjona titulado Apague la luz y escuche, y es una versión con arreglos de Joel Martínez en la que Buena Fe —el binomio Rojas-Martínez—, acompaña al músico con la guitarra y en primera y segunda voz, según informan medios digitales.
Los guantanameros comenzarán este sábado una serie de presentaciones por escenarios de Estados Unidos, donde promocionarán su álbum compilatorio Soy.
Bajo el sello Metamorfosis, fundado por Arjona, estos conciertos forman parte de su primer tour, luego de que firmaran con la discográfica el pasado año.
Recientemente el dúo ofreció una serie de conciertos para el público cubano en el teatro Karl Marx, en los que realizaron un recorrido musical por exitosos temas de su discografía.
"Este es un año de mucho trabajo para el grupo", confesó en esa ocasión Israel Rojas a la ACN, pues también están inmersos en la grabación de un nuevo disco, el cual saldrá el próximo año en Cuba bajo el sello Egrem e internacionalmente con Metamorfosis y será distribuido por Sony Music.
Este es un álbum, dijo Rojas, que los tiene entusiasmados, será el primer fonograma que saldrá simultáneamente dentro y fuera de la Isla y tendrá de 12 a 14 temas.
"Estamos muy contentos con esta placa, con la producción; no hemos cambiado de estética, están muy claros los conceptos que estamos manejando y lo que queremos lograr, ojalá y al público le parezca interesante", apuntó el artista.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.