Novedad discográfica

Marcelo Chanampa despliega su oficio de cantor en «Andar solo no alcanza»

AGENCIAS el 06/07/2016 

El cantor de la Rioja argentina Marcelo Chanampa, quien desde hace años viene desarrollando una carrera en la música popular de raíz, ofrecerá un concierto este viernes a las 21 en el Teatro del Viejo Mercado (Buenos Aires) en el que presentará su nuevo disco Andar solo no alcanza.

Portada del disco «Andar solo no alcanza» de Marcelo Chanampa.

Télam – El cantor argentino Marcelo Chanampa presentará oficialmente su primer disco solista, Andar solo no alcanza, en el que reúne canciones de autores contemporáneos, grandes referentes del folclore y hasta una canción propia.

Autodidacta, locutor nacional e integrante del quinteto riojano Albahaca desde el 2000 —con el que lleva tres discos editados—, Chanampa se arroja a esta experiencia, impulsado por una necesidad de expresarse y contagiado por la motivación de sus amigos y colegas, quienes lo acompañaron y aportaron diferentes colores a este trabajo.

Dueño de una voz dulce y una interpretación sólida que da cuenta de sus años de oficio de cantor, Chanampa contó en charla con Télam que si bien es bastante rockero en sus gustos musicales, "el folclore es la vestimenta que mejor me queda".

A partir de un concepto acústico y con la voz como hilo de conductor, Chanampa recrea un repertorio variado que incluye obras de varios autores de su provincia, como Rubén Cruz y Néstor Soria, entre otros. "Sentía como una obligación moral, tenían que estar, fue algo muy lindo poder hacerlo e increíble, tenía ganas de grabar el repertorio que cantaba en mi adolescencia", sostuvo.

Si bien tuvo referentes como Mercedes Sosa, Raúl Carnota y Los Andariegos, y artistas extranjeros como Frank Sinatra, el principal motor en su carrera como cantor fue su padre, Marcelino Chanampa, a quien le dedicó el disco: "Cuando era chico no tenía conciencia que mi papá era un artista, le decía a mi mamá 'lo aplauden por los mismos temas que canta en casa'", evocó.

"Es como una reunión de amigos, una declaración de principios", indicó sobre el álbum del que participaron Natalia Berasategui, Areces y Majo Valerio. Participan, además, músicos de la talla de Julieta Lizzoli, Seba Castro, Matías Furió, Víctor Carrión y Lucas Homer entre otros.

Según él mismo cuenta en el arte interno del disco, el título lo toma prestado de una frase de Bailecito de la esperanza de Juan Arabel —incluido en la placa—. "Fue Vero Sará, amiga y compañera de Albahaca, quien me hizo reflexionar que si algo demuestra este disco es que no estás solo".

La tradición y una sonoridad contemporánea conviven en piezas de autores de la actualidad como Juan Arabel, José Luis Aguirre o David Levi y de referentes como Julio O. Chazarreta, Ramón Navarro, Pancho Cabral o Pimpe González.

Además el disco incluye una pieza creada por el mismo Chanampa, el contemplativo El tiempo juega en silencio, arreglado por la pianista Julieta Lizzoli.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.