Novedad discográfica
Guadi Galego lanza «O mundo está parado», su tercer disco
La cantautora gallega Guadi Galego lanza hoy O mundo está parado, su tercer disco en solitario tras el éxito conseguido con su anterior trabajo Luas de outubro e agosto (Fol Música 2014).
La cantautora gallega Guadi Galego lanza hoy O mundo está parado, su tercer disco en solitario tras el éxito conseguido con su anterior trabajo Luas de outubro e agosto (Fol Música 2014).
Portada del disco «O mundo está parado» de Guadi Galego.
Hoy 4 de noviembre la cantautora gallega Guadi Galego publica su tercer disco en solitario, O mundo está parado (Fol Música 2016), un conjunto de canciones donde la pluralidad, la universalidad y a la vez la diversidad están presentes. Una reflexión sobre la imposibilidad de la coherencia.
O mundo está parado está conformado por diez temas: seis escritos por Guadi, tres por Carlos Abal y uno por Pachi García, que ejerce de nuevo como productor musical.
En la primera y limitada edición de O mundo está parado Guadi ha decidido añadir más valor artístico al trabajo al publicar su trabajo en vinilo, único formato que habrá disponible en las tiendas de discos, dentro del cual se encuentra un CD (con las mismas canciones) y una fotografía de tamaño 20x30cm, obra de Carlos Abal. Hay 10 fotos distintas distribuidas en una tirada de 1.000 vinilos.
O mundo está parado también estará disponible en las plataformas digitales.
El primer videoclip, Cedeira, ha sido dirigido por Xacio Baño.
Con su anterior Luas de outubro e agosto (Fol Música 2014), Guadi Galego consiguió conquistar al público y a la crítica con un disco extraordinario, lleno de canciones hermosas, buenas melodías y letras muy personales.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.