QUÉ ES CANCIONEROS

 

CANCIONEROS.COM es el diario digital dedicado a la música de autor con más visitas del mundo. Esto y el rigor que imprimimos en cada uno de nuestros proyectos, nos ha posicionado como la referencia en Internet de la música de autor.

En CANCIONEROS.COM entendemos el concepto "música de autor" como aquella que, mediante una buena música, una buena interpretación y —especialmente— una buena letra pretende trascender más allá del puro producto de consumo. Así, no sólo incluimos al tradicional cantautor en el sentido ortodoxo de la palabra, sino también el rock, el pop, el jazz y la música folk que cumpla las condiciones mencionadas en una visión muy amplia, tranversal y universal del mundo de la Trova.

CANCIONEROS.COM nació en el 1998 como un portal digital donde se desarrollaban discografías y cancioneros con rigor científico. Superados los objetivos iniciales, se enriquecieron y diversificaron los contenidos —aprovechando las sinergias que permite el entorno digital—, y se extendió la red de colaboradores que hoy en día cubre todo el entorno de los países de habla hispana.

CANCIONEROS.COM está dividido básicamente en tres grandes apartados:

1) DIARIO DIGITAL. Como cualquier medio de comunicación especializado, publicamos diariamente noticias de actualidad, artículos de opinión, críticas, etc., sobre el mundo de la música de autor de cualquier parte del mundo y de cualquier lengua pero haciendo especial énfasis en el sector hispanoamericano.

2) CANCIONEROS Y DISCOGRAFÍAS. Recopilación y clasificación de las canciones y los discos de distintos artistas o grupos —sin distinción entre consagrados o emergentes— con la pretensión de ser el catálogo publicado —ya sea en papel o digital— más preciso y extenso de cada uno de los artistas tratados.

3) POR EL MUNDO. Información clasificada por países o áreas linguïsticas. 

Aparecer en CANCIONEROS.COM o, mejor aún, tener desarrollado el cancionero y la discografía de un trovador es para nuestros lectores la posibilidad de conocer o reconocer un material sensible. Pero para el trovador es una fuente de promoción y difusión mejor y mayor que cualquier otro dentro o fuera de Internet, exceptuando lógicamente el talento y el esfuerzo. No hay red social ni medio de comunicación que llegue tan rápido y con tanta credibilidad a tanta gente de un target tan específico como es el aficionado a este tipo de música.

Pero es más que eso. Al tener entre nuestros lectores a la mayoría de los profesionales del sector (trovadores, managers, programadores, festivales, discográficas, periodistas) es también el escaparate donde proyectarse profesionalmente.

Cada vez más, "estar" en CANCIONEROS.COM es estar en la élite y en el escaparate permanente del sector y genera una actitud prescriptiva que facilita la proyección en el mercado internacional y el afianzamiento en el mercado propio.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.