Programa BarnaSants 2017

Après Minuit

Domingo 12 de marzo
Auditori Barradas (L'Hospitalet de Llobregat) / 19.00h - 15€
Exodus To The Promise Land

BarnaSants 2017 el 12/03/2017 

Este domingo 12 de marzo el tándem musical Después Minuit, formado por Cece Giannotti y Francisco Chaparro con Lorien como teloneros y Anna Fernandez y Gemma Abrié como artistas invitadas, actuará en el Auditori Barradas de L'Hospitalet de Llobregat para presentar el espectáculo Exodus to the Promise Land. La actuación también contará con la presencia de Geliah Dansànima, bailarina.

Après Minuit

La primera parte sonará como una banda sonora a los emigrantes y refugiados de guerra. Quiere expresar que es un camino de obstáculos pero que nunca se debe perder la esperanza.

En la segunda, el grupo hace una selección de canciones que homenajean éxodos. Giannotti y Chaparro, uno a la voz y la guitarra y el otro la batería y el piano, no están solos sino en formato de quinteto.

Cece Giannotti es guitarrista, productor, cantante y compositor nacido en Montreal (Canadá), multinstrumentista, establecido en Barcelona desde 1992. Giannotti a lo largo de su carrera ha trabajado con artistas como Marc Ribot, John Cale, Iggy Pop, Rhonda Smith The London Session Orchestra y ha compartido escenario con Tina Turner, Kiko Veneno, Dani Nel·lo, Jaume Sisa, Gerard Quintana y Big Mama, entre otros y ha participado como productor y músico en más de 50 proyectos.

Ha liderado grupos como Traditional Tourist o Sunstation y desde 2010 su trabajo "Pivot Point", que recibió el reconocimiento como disco del año 2010 de la AMJM (Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Cataluña), el DVD (Agharta 2011) del concierto dentro del XXI Festival de Guitarra de Barcelona y "Escape" (Saurí Records 2012), llevan su nombre. Será a partir de la gira en Canadá de 2014 presentando su homenaje a JJ Cale, que vuelve con nuevo proyecto (Déjà Voodoo) y nuevo nombre artístico: Après Minuit.

Francesc Chaparro (Barcelona 1975) de formación clásica de piano y armonía, entra en el mundo de la batería y percusión a los 15 años. Su carrera musical se centra en la composición y producción musical, trabajando para televisión, publicidad y espectáculos donde cabe destacar el piromusical del Forum 2004, música del Pabellón de España de la Exposición Universal de Zaragoza 2008, música para la Exposición "Xarxes", música para el Pabellón de España en la Exposición Universal de Shangai 2010 o la música por el Museo Azul (Ciencias Naturales) de Barcelona.

Seguidor incondicional de Cece Giannotti, pasa a colaborar con él desde el año 2004. A posteriori se multiplican los trabajos en común en varios ámbitos musicales, incluyendo la coproducción de sus discos "Pivot Point", "Escape", "Déjà Voodoo" y de tocar juntos hasta el día de hoy.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.