30 años

Martirio cumple su «sueño» de celebrar su 30 aniversario en el Teatro de la Zarzuela

AGENCIAS el 03/02/2017 

La cantante Martirio, responsable de haber fusionado la copla, el flamenco, el jazz, el tango e incluso las rancheras, celebra 30 años en la música con un concierto en el madrileño Teatro de la Zarzuela, un "sueño" hecho realidad donde el público "reirá, llorará y reflexionará".

Martirio.

© Xavier Pintanel

EFE - Así lo ha señalado hoy la propia artista en la presentación de Martirio 30 años, espectáculo "único" que inaugura el ciclo de artistas invitados de este Teatro y que estará cargado de "buena música", con una alta "carga poética y lírica" y hueco para su parte más "rockera y libertaria".

La cantante, de nombre real María Isabel Quiñones (Huelva, 1954), hará un repaso por todos los estilos musicales que durante su carrera ha tocado, acompañada por cuatro amigos: el cantaor Arcángel, la cantante Maui, la bailaora Rocío y el "singular" Niño de Elche, todos ellos artistas "creadores líderes en lo suyo y que abren fronteras".

Como es habitual, con ella estará además su cuarteto de músicos, entre los que no puede faltar su hijo y guitarra, Raúl Rodríguez, quien, según ella, es quien "mejor" la acompaña.

Reconocida recientemente con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2016 por su "personal aproximación a la música popular", asegura que este galardón no es solo para ella. "Significa la esperanza para todos los creadores españoles, porque aquí hay mucho talento", ha subrayado.

Martirio ha explicado además que la fecha en la que se subirá al escenario del Teatro de la Zarzuela, la del próximo martes, 7 de febrero, significa mucho para ella, pues es el mismo día en el que nació y murió su madre: "Ojalá pudiera vernos a mí y a su nieto", ha dicho.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.