Novedad discográfica
La Vargas Blues Band reversiona autores argentinos en «Cambalache y Bronca»
Javier Vargas y su Vargas Blues Band estrenará su nuevo disco Cambalache & Bronca (2017, KZoo Music), proyecto en el que recupera temas legendarios de autores argentinos y una composición con Manolo Tena.
Javier Vargas y su Vargas Blues Band estrenará su nuevo disco Cambalache & Bronca (2017, KZoo Music), proyecto en el que recupera temas legendarios de autores argentinos y una composición con Manolo Tena.
Portada del disco «Cambalache & Bronca» de Javier Vargas y Vargas Blues Band.
Con más de 20 álbumes a sus espaldas, la banda formada por Javier Vargas en los 90, la Vargas Blues Band, vuelve con un nuevo proyecto: Cambalache & Bronca (KZoo Music, 2017). Grabado en español, incluye canciones legendarias de artistas argentinos como Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Charly García o Nito Mestre y una canción que escribió con su querido amigo Manolo Tena cuando grabaron el álbum Sangre Española: No Te Rindas, que también será uno de los singles del álbum.
Esta canción también contará con la presencia del cantante y guitarrista José Rulo de Rulo y la Contrabanda y (voz en No te rindas y Sucio y desprolijo), que también participará en la gira junto a otros músicos y miembros de la banda: Luis Mayo ), Luis Mayo (voz y bajo), Juan Carlos Mendoza (bajo), Miguel Ángel Cap (batería), Óscar Quesada(batería), Jota Marsán (batería), Gustavo Segura (batería), y Peter Kunst (batería).
El álbum también cuenta también con la colaboración de Litto Nebbia en Viento dile a la lluvia.
El disco, ya a la venta, ha sido grabado, mezclado y masterizado en los estudios Cube de Madrid por Alberto Seara y bajo la producción y guitarras del propio Javier Vargas.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.