Novedad discográfica
Sofía Tosello presenta «Lluvia fue», tango de cámara
El próximo viernes 8 de diciembre de 2017, en el Minton’s Harlem de Nueva York, la cantante argentina Sofía Tosello lanzará Lluvia fue, un álbum de canciones de tango contemporáneo e histórico.
El próximo viernes 8 de diciembre de 2017, en el Minton’s Harlem de Nueva York, la cantante argentina Sofía Tosello lanzará Lluvia fue, un álbum de canciones de tango contemporáneo e histórico.
Portada del disco «Lluvia fue» de Sofía Tosello.
Las interpretaciones poderosas de la argentina Sofía Tosello, en nuevos y audaces arreglos de Fernando Otero, interesarán a los aficionados al tango al tiempo que presentarán a nuevas generaciones una tradición profunda y dinámica.
El título Lluvia fue se refiere a una lluvia que ha venido y se ha ido, y Tosello canta un mundo en el que la sabiduría y la esperanza limpian el dolor que vino antes. Hay momentos de reflexión, momentos de alegría, recuerdos de tristeza y afirmaciones de amor.
Lluvia fue presenta a una cantante en su propio elemento, que mira hacia adelante mientras mira hacia atrás, llora mientras abraza el futuro, quien captura, en resumen, la esencia del tango y sus emociones, a través del tiempo, el país y el idioma.
Lluvia fue es el cuarto álbum de Sofía Tosello. Nacida en Córdoba, Argentina, vive en Nueva York desde 1999. Su primer álbum, Alma y Luna (Sunnyside Records, 2009) fue aclamado como el comienzo de "la próxima ola de jazz latinoamericano" por Christopher Loudon en Jazz Times. Hizo un tributo al escritor argentino Jorge Luis Borges en Un Instante (JS Records, 2011), una colaboración con Julio Santillán, y en 2012 se asoció con el guitarrista peruano Yuri Juárez en Tangolandó, fusionando el tango con los ritmos del Perú.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.