Programa BarnaSants 2018

Joan Masdéu

Viernes 16 de febrero
Luz de Gas (Barcelona) / 21h / 12-15 €
Innocents
Presentación de disco

BarnaSants 2018 el 16/02/2018 

El pop de autor del catalán Joan Masdéu visita el festival BarnaSants para compartir las canciones valientes y rebeldes de Innocents (Satélite K, 2017).

Joan Masdeu

Autores relacionados

Innocents, el nuevo trabajo de Joan Masdéu  —ex-cantante de la banda catalana Whiskyn 's— es un disco rebelde y sus canciones valientes y provocadoras, porque han hecho lo contrario de lo que se esperaba de ellas; rehacen caminos pero con toda la intención, con la dirección inequívoca con que han sido construidas. Nacemos inocentes, ignorantes del peso de la culpa. Perder esta inocencia es el precio de la experiencia de vivir.

El título del disco: Innocents (Inocentes), —sin artículos, en plural, sin señalar a nadie en concreto y al mismo tiempo todos nosotros—, reflexiona sobre la inocencia primera, en una idea pura de la existencia.

Caminar por el paso del tiempo supone ir cruzándose con las sombras y las luces que nosotros mismos proyectamos en el camino. Ni jueces ni culpas. Abrazar la fiera es aprender a reconocerla sin identificarse con él. La inocencia es aceptación.

Todos somos uno y el mismo. Somos espejos y ser conscientes de ello nos hace libres; desaparece la necesidad de juzgar y la pretensión de ser inocentes resulta inconsciente. Aprendemos a amar lo imperfecto; es decir, lo real. Innocents es un disco de amor, de amor a uno mismo. Un viaje iniciático en el que cada una de las ocho canciones representa un estadio de este camino hacia la propia conciencia.

Innocents fue grabado y mezclado en los estudios Blind Records (Barcelona), bajo la producción artística de Santos Berrocal y Fluren Ferrer, y masterizado en Kadifornia Mastering (Cádiz) por Mario G. Alberni.

Han participado en la grabación con Oest de Franc (guitarras y voces), Joan López (batería y percusiones) y Quim Xicoira (bajo); y con las colaboraciones de Miri Ros y Sergi Carós (voces), Fluren Ferrer (teclados) y Santos Berrocal (percusiones).

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.